3 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Operación salida: la DGT prevé más de 100.000 desplazamientos en Extremadura

Región

1 de Agosto de 2025

Operación salida: la DGT prevé más de 100.000 desplazamientos en Extremadura

 

La Dirección General de Tráfico estima que en las carreteras de Extremadura se producirán 101.200 desplazamientos durante la operación 1º de agosto, que comenzó el 31 de julio y se extenderá hasta el domingo, 3 de agosto. Según las previsiones de la DGT, el 60% de estos viajes, 60.720, tendrán lugar en la provincia de Badajoz, mientras que 40.480 se producirán en la de Cáceres.

 

En la provincia de Badajoz, las carreteras A-5, A-66 y N-430 son las que albergarán una mayor cantidad de desplazamientos. Por su parte, en la provincia de Cáceres las vías A-5, A-66 y EX -A1 son las que tendrán una mayor densidad de vehículos.

 

La DGT marca dos puntos potencialmente conflictivos en Extremadura: el km 174 de la A-5, sentido Badajoz, a la altura de Navalmoral de la Mata, y el tramo comprendido entre los kilómetros 370,5 y 373 de la N-110, entre Tornavacas y Plasencia. En ambos casos, existe probabilidad de retenciones.

 

Cinco operaciones especiales durante el verano

 

Durante los últimos veranos se ha consolidado un patrón en los desplazamientos vacacionales: las salidas y retornos tienden a repartirse en periodos más breves y a concentrarse en fines de semana. Por este motivo, la DGT ha previsto una serie de operativos específicos cada fin de semana del periodo estival, con un refuerzo especial los primeros fines de semana de cada mes o durante festividades concretas que dan lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.

 

Atendiendo a este patrón, se han establecido cinco operaciones especiales de tráfico:

 

1ª Operación salida: Del viernes 4 al 6 de julio.

Operación Santiago: Del 24 al 27 de julio

Operación 1º de agosto: Del 1 al 3 de agosto.

Operación 15 de agosto: del 14 al 17 de agosto.

Operación Retorno: Del 29 al 31 de agosto.

 

Siguiendo la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, durante los meses de julio y agosto la DGT prevé un récord de desplazamientos, superando los 100 millones de movimientos de largo recorrido a nivel nacional.

 

A ello habría que sumar los desplazamientos de corto recorrido, que se realizan por carreteras convencionales y en un entorno muchas veces conocido, lo que puede aumentar la relajación de los conductores y elevar la siniestralidad.

 

El objetivo es evitar que este acrecentamiento en los viajes se traduzca en un incremento en la mortalidad vial. Durante el verano de 2024 se registraron 243 víctimas mortales: 3,9 fallecidos al día.

 

Preocupaciones

 

Los motoristas son uno de los colectivos que más preocupan al Ministerio del Interior y a la DGT. El verano pasado fallecieron 76 motoristas, más de uno cada día. Esta cifra es la más alta de los últimos diez años, sobre todo en siniestros registrados en carretera convencional durante el fin de semana y por salida de la vía, con motos de gran cilindrada y cuyo conductor tenía más de diez años de antigüedad del permiso. Los motoristas representan menos del 3 por ciento de los desplazamientos por carretera, pero suponen el 25 por ciento de los fallecidos.

 

Las salidas de vía, con el 40 por ciento de los siniestros mortales, las distracciones al volante (primera causa de los siniestros), los atropellos con el 9 por ciento de los fallecidos, el alcohol y las drogas y la franja de edad de entre 45 y 54 años -que es la que mayor siniestralidad registró el pasado verano- son factores todos ellos que también preocupan.

 

 Consejos para salvar vidas

 

Cuando te pongas al volante, recuerda que tu única tarea es conducir: mantén siempre las dos manos en el volante y la vista en la carretera. Evita distracciones.

 

Nunca conducir después den haber consumido alcohol. Un 29% de los siniestros mortales está relacionado con su consumo y solo el año pasado hubo más de 50.000 causas penales por este motivo.

 

No usar los grupos de WhatsApp que avisan de controles de alcoholemia. Son insolidarios y un riesgo porque pueden provocar que alguien que ha bebido los evite y mate a alguien.

 

Hay que tener mucho cuidado con los desplazamientos cortos, que en verano acumulan la mayoría de los siniestros mortales.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia