Cs insta a la Junta a que acabe con los “obstáculos” del sector cerecero
11 de Junio de 2018
El portavoz de Ciudadanos Extremadura, Cayetano Polo, cree que el sector de la cereza de la región “está abandonado” por parte de la Administración desde “hace décadas”, por ello califica como “coherentes” las reivindicaciones de las organizaciones agrarias celebradas este fin de semana.
Polo ha indicado que detrás de esta situación ruinosa para los agricultores -que perciben entre 0,20 y 0,30 euros/kilo, por un producto que multiplica por 18 su precio cuando sale al mercado- hay familias que dependen de la campaña: “son muchas las explotaciones que se encuentran en riesgo, por lo que perciben por explotación no tienen ni para cubrir costes de producción”.
El portavoz apunta a otros problemas que afronta el sector como el intrusismo, la piratería, la falta de especialización, las limitaciones que la administración pone sobre las superficies cultivables para poder incrementar las producciones, el problema de la mejora de las variedades, la escasa cobertura de los seguros agrarios… “Todo esto son los obstáculos con los que se enfrentan cada día”, lamenta.
Por eso, desde la formación naranja consideran que la Junta “debe ponerse al lado de los agricultores, dejar de ser un problema como habitualmente sucede y ayudarles a superar esta situación que afecta a uno de los productos insignia de nuestra comunidad autónoma”, ha reiterado.
Indica que no se puede hacer nada para cambiar las condiciones meteorológicas, pero sí establecer estrategias de desarrollo que eviten situaciones como las ocurridas en el Jerte.
EXAMENES SELECTIVIDAD
Por otra parte, Cayetano Polo ha querido mandar ánimo y fuerza a los más de 3.000 alumnos que mañana repetirán los exámenes de Selectividad como consecuencia de un error de la Universidad de Extremadura.
Considera que repetir las pruebas “es la única manera de que no se ponga en duda el resultado de las mismas y de garantizar la igualdad de condiciones”, aunque entiende el derecho de los alumnos a manifestarse ante “situaciones tan desagradables”.
Al mismo tiempo, ha solicitado que la Universidad de Extremadura trabaje en depurar responsabilidades. “Han reconocido que el error viene de dentro de la institución, pero no puede quedarse solo en un reconocimiento. La Universidad debe tomar medidas, no solo para que no vuelva a pasar, sino que debe hacerlo en toda su amplitud”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo