3 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cáceres

El robot que salva vidas en Extremadura: realizan 80 operaciones con HUGO RAS

Cáceres

2 de Mayo de 2025

El robot que salva vidas en Extremadura: realizan 80 operaciones con HUGO RAS

 

Hace exactamente un año, el Hospital Universitario de Cáceres realizó su primera cirugía con el robot quirúrgico HUGO RAS -donado por la Diputación de Cáceres con con una inversión de casi 1,8 millones de euros- marcando un antes y un después en la medicina extremeña. La intervención pionera fue una nefrectomía radical, la extirpación completa de un riñón, convirtiéndose en la primera de este tipo realizada en Extremadura con tecnología robótica de alta precisión y mínima invasión.

 

Desde entonces, el Área de Salud de Cáceres ha llevado a cabo un total de 80 operaciones utilizando este sistema, lo que ha representado una mejora significativa tanto en los resultados clínicos como en la recuperación de los pacientes. La reducción del tiempo de hospitalización y de las complicaciones postoperatorias es uno de los beneficios más destacables.

 

El Servicio de Urología ha sido el más activo en el uso del robot HUGO RAS, con 60 intervenciones que incluyen 20 nefrectomías radicales, 7 parciales, 4 pieloplastias y 4 nefroureterectomías. También se han realizado 25 prostatectomías radicales, consolidando esta herramienta como una aliada clave en la cirugía urológica avanzada.

 

A partir de junio de 2024, el Servicio de Cirugía General también incorporó este sistema robótico, sumando 20 intervenciones adicionales. Entre ellas, destacan 14 cirugías de colon, 3 de vesícula biliar y 3 procedimientos de cirugía bariátrica mediante bypass gástrico, ampliando así el espectro de especialidades beneficiadas por esta tecnología.

 

Estas 80 cirugías robotizadas son reflejo del compromiso del Servicio Extremeño de Salud con la innovación médica. Junto al sistema Da Vinci ya implantado en Badajoz, el robot HUGO RAS posiciona a Extremadura a la vanguardia de la cirugía mínimamente invasiva, garantizando intervenciones más precisas y seguras tanto para los profesionales como para los pacientes.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Atiliano
03/05/2025 09:11 h.
Y ya que saben tanto con sus primicias y exclusivas, no ponen los nombres de los intervinientes?. No los saben? Pues la noticia se queda incompleta.

Responder

Máximo 1000 caracteres