Sancionado un representante de AUGC por consultar la matrícula del coche de la huida de Puigdemont
15 de Mayo de 2025
El Ministerio del Interior ha sancionado con 15 días de suspensión de funciones a un guardia civil y representante de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Badajoz por la presunta consulta no autorizada de la matrícula del vehículo utilizado por Carles Puigdemont durante su huida de España en el verano de 2024.
Según la AUGC, la sanción se ha impuesto sin que exista prueba concluyente de que fuera el propio agente quien accediera a la base de datos. La organización denuncia que la consulta podría haber sido realizada por cualquier otra persona en caso de que el terminal quedara abierto durante un momento de ausencia, extremo que no ha sido debidamente investigado, aseguran.
El expediente, instruido durante casi seis meses, fue promovido tras una auditoría ordenada desde la Dirección Adjunta Operativa (DAO) para localizar a los responsables de haber accedido a los datos del vehículo, presuntamente vinculado a un entorno cercano a los Mossos d’Esquadra.
Desde AUGC denuncian que no se permitió declarar a testigos clave ni al propio denunciante del caso, y acusan a la Dirección General de la Guardia Civil de actuar bajo presiones políticas del Gobierno central, en lo que califican como un “pago político a Junts”.
La asociación también denuncia una “diferencia de trato”, ya que otros agentes involucrados en expedientes similares habrían recibido sanciones menores, de solo 10 días de suspensión. “¿Un castigo más duro por ser representante sindical?”, se pregunta la AUGC, que ya prepara recursos legales para recurrir la sanción, primero en vía administrativa y posteriormente en los tribunales.
La organización ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos laborales y civiles de los guardias civiles, y denuncia que esta medida se inscribe en una estrategia de represalia por su labor crítica y reivindicativa dentro del cuerpo.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo