13 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Provincia de Badajoz

Tres detenidos por el robo de hasta 15 toneladas de cobre

Provincia de Badajoz

3 de Febrero de 2017

La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha informado hoy de la importante operación llevada a cabo por la Guardia Civil, en el marco de la operación “NENE2016”, en la que han sido detenidos tres vecinos de Sevilla relacionados con el robo de 15 toneladas de cable de cobre procedentes de instalaciones estratégicas.

Los ahora detenidos habrían sustraído el cobre durante la comisión de 15 robos en estaciones de depuración de aguas residuales, estaciones de bombeo de agua potable, plantas fotovoltaicas y en bodegas de vino de las provincias de Badajoz y Jaén.

En concreto, la delegada ha especificado que la banda realizó los robos en las localidades de Monesterio, Hornachos, Ribera del Fresno, Zafra, Almendralejo, Torremejías, Arroyo de San Serván y también en la provincia de Jaén. En concreto, en la estación fotovoltaica de Andújar.

Estos hechos delictivos han causado un grave perjuicio tanto económico (por un valor aproximado de unos 180.000 euros) como del suministro de los servicios esenciales, ya que en algunas ocasiones dejaron sin abastecimiento eléctrico o de agua a algunas localidades pacenses.

Cristina Herrera ha felicitado una vez más al equipo Roca, en este caso perteneciente a la Guardia Civil de Zafra, que siguió la pista y finalmente detuvo a un grupo de personas que desde Sevilla viajaban hasta la provincia de Badajoz para cometer estos robos.

La operación fue iniciada a raíz de una serie de robos de cable de cobre que se habían producido en diferentes depuradoras de agua residuales ubicadas en distintos municipios pacenses.

En la primera fase de la operación y dentro de los servicios de vigilancia e investigación, el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Zafra consiguió detectar el movimiento de un grupo de personas, todos ellos procedentes de Sevilla, quienes se desplazaban a la provincia de Badajoz para perpetrar los robos.

Durante el dispositivo de vigilancia establecido en torno a este grupo delictivo, los agentes consiguieron interceptarlos cuando transportaban el cable sustraído del interior de una estación fotovoltaica de Almendralejo.

Ante las señales de las patrullas de la Guardia Civil, el conductor hizo caso omisión, emprendiendo la fuga para posteriormente ser interceptados y detenidos dos de sus tres ocupantes.

En la inspección del turismo, fueron hallados 900 kilos de cable de cobre, pasamontañas y herramientas que utilizaban para perpetrar los robos.

Posteriormente fue localizado el tercer integrante del grupo en Sevilla. Ahora se investiga en esa provincia, la ubicación de los diferentes centros gestores de residuos metálicos (chatarrerías o desguaces), quienes presuntamente adquirieron el cable sustraído a sabiendas de su procedencia ilícita.

Antes de cometer los robos, seleccionaban previamente el lugar, evaluando los sistemas de seguridad y elaborando reconocimientos previos de la zona, o bien por robos que habían cometido con anterioridad.

Ubicados los puntos de comisión del hecho delictivo, se desplazaban en vehículos desde Sevilla y tras cometer el robo, retiraban las cubiertas de plástico que envuelve el cable de cobre para que quedase “limpio” con el fin de incrementar su valor en el mercado y dificultar la investigación sobre su procedencia en caso de ser detectado, para seguidamente regresar al municipio de residencia.

El material sustraído lo ocultaban a la espera de encontrar el momento propicio para venderlo, siempre paulatinamente y en pequeños lotes, en diferentes centros gestores de residuos metálicos.

Las diligencias junto con los detenidos han sido puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de la localidad de Sevilla. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia