Acusados por vender productos “hechos en Extremadura” desmienten los hechos
21 de Agosto de 2025
Productos genéricos similares a los mencionados / Imagen de Archivo
La pasada semana una denuncia ciudadana destapó un presunto fraude en el etiquetado, publicidad y distribución de numerosos productos cosméticos y alimentarios comercializados en Extremadura. Tras ello, los afectados están defendiéndose y asegurando que las cosas no son así.
La denunciante cree que podrían estar incumpliendo la legislación y poniendo en riesgo la salud pública, dado que se trataría de perfumes, cremas, jabones, velas, chocolates, quesos, cervezas, embutidos y licores bajo marcas y presentaciones que inducen al consumidor a creer que son productos fabricados en Extremadura. Según ella, muchos procederían de otras regiones o de fuera de España.
Los afectados han confirmado a 7Días que se trata de “difamaciones y denuncias falsas” y que ya están tomando medidas legales por el daño que están haciendo a su negocio. Uno de los mencionados en la denuncia “está siendo acusado de delitos muy graves sin tener ningún procedimiento previo abierto y sin hacer valer el principio de presunción de inocencia”, comenta.
De igual manera, la empresa Dulces Típicos El Beato sostiene que comercializan un producto “genuino, patentado y registrado: los gamusinos (incluida la 'variante denominada "gamusinos extremeños"), los cuales sí son elaborados por nosotros de acuerdo con la normativa vigente, y distribuidos legalmente, incluida su venta al distribuidor en Extremadura. En ningún momento hemos incurrido en prácticas contrarias a la legislación de etiquetado, origen o seguridad alimentaria. Asimismo, también elaboramos chocolates y otros dulces para el citado distribuidor, cumpliendo con todas las normativas y leyes exigibles para ello”.
La lista de supuestos productos fraudulentos es larga e implica a varias provincias, aunque aún no se haya demostrado con seguridad que sea del todo cierto. Por el momento no se conoce el estado del caso, que está siendo investigado.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo