17 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

REPOR

Este verano ha sido el más caluroso en 45 años en Extremadura, según la AEMET

REPOR

16 de Septiembre de 2025

Este verano ha sido el más caluroso en 45 años en Extremadura, según la AEMET

Mapa de uno de los días más calurosos en Extremadura / Archivo

 

El delegado territorial de la AEMET en Extremadura, Marcelino Núñez, ha hecho público el balance climático de la pasada estación del verano y las previsiones para el otoño, que comenzará el 22 de septiembre a las 20:19 horas.

 

El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología ha señalado que el pasado trimestre (junio-julio-agosto) ha sido seco en cuanto a las precipitaciones registradas en la región y el más cálido en temperaturas en 45 años, dentro del periodo de referencia 1981-2025.

 

PRECIPITACIONES

 

Las precipitaciones medias para toda la región durante el verano han sido de 11.9 litros/m², siendo inferiores al valor de referencia para este trimestre: 18.3 litros/m². Hemos tenido, por tanto, y en promedio para toda Extremadura, un déficit medio de -6.4 litros/m². Dicho de otra forma, en este trimestre las precipitaciones han representado solo un 65% del valor de referencia.

 

El trimestre junio-julio-agosto ha sido el 8º más seco del periodo de referencia (1991-2020) en Extremadura.

 

El balance de las precipitaciones acumuladas en lo que llevamos de año hidrológico (desde octubre de 2024 hasta agosto de 2025) ha sido clasificado como muy húmedo. Se han registrado de media 726.3 litros/m² siendo el valor de referencia 537.4 litros/m², es decir, las precipitaciones registradas en el periodo citado han supuesto ya, aún a falta de septiembre, el 125 % del valor de referencia. El balance medio para Extremadura que se lleva acumulado en este año hidrológico es de un superávit de 188.9 litros/m².

 

TEMPERATURAS

 

En Extremadura, la temperatura media del trimestre junio-julio-agosto ha sido de 27.1ºC, mientras que la temperatura media de referencia es de 25.2ºC. Esto significa que hemos tenido una anomalía positiva de +1.9ºC respecto al valor medio, lo que nos permite clasificar este trimestre como extremadamente cálido en cuanto a temperaturas.

 

El trimestre junio-julio-agosto ha sido, en Extremadura y en promedio, el verano más cálido en 45 años, periodo que engloba el periodo de referencia 1981-2025.

 

PREVISIÓN OTOÑO

 

Para los meses de septiembre, octubre y noviembre en Extremadura hay una probabilidad alta de que las temperaturas sean superiores a los valores climatológicos de referencia, mientras que hay una probabilidad moderada de que las precipitaciones sean inferiores a los valores climatológicos de referencia.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Atiliano
16/09/2025 23:06 h.
No se pueden dar datos del verano cuando hasta el día 21 estamos en verano.

Responder

Máximo 1000 caracteres