Izquierda Unida propone un plan para transformar la movilidad y modernizar Badajoz
27 de Octubre de 2025
Izquierda Unida Badajoz ha presentado una propuesta integral de movilidad urbana, enmarcada dentro de su Plan de Ciudad, con el objetivo de convertir Badajoz en una ciudad pensada para sus vecinos y vecinas, con un transporte público moderno, eficaz y sostenible.
La iniciativa surge tras las declaraciones del alcalde Ignacio Gragera, quien responsabilizó al Gobierno central de la falta de avances en el soterramiento de la N-V. Desde IU, sin embargo, consideran que el regidor "debería dejar de culpar a otras administraciones y centrarse en soluciones reales para la ciudad".
"El transporte público en Badajoz refleja la falta de proyecto del Partido Popular", ha afirmado el coordinador local de IU, Javier A. Pache, quien denuncia un sistema obsoleto y mal planificado. Según IU, el servicio gestionado por TUBASA mantiene líneas desfasadas, trayectos largos y esperas excesivas, sin cambios significativos en las últimas tres décadas. Además, la falta de personal obliga a la plantilla a realizar numerosas horas extra por una "planificación deficiente".
'BADAJOZ SE MUEVE'
El plan, denominado '¡Badajoz se mueve!', plantea una transformación profunda del transporte urbano, inspirada en modelos de éxito de Pamplona, Logroño o Burgos. Entre las principales medidas destacan:
-
Creación de una estación central de autobuses urbanos, situada entre el Casco Antiguo y la zona comercial, que conecte barrios, poblados, taxis, bicicletas públicas y estaciones de tren y autobús.
-
Reordenación de líneas y aumento de frecuencias, con autobuses cada pocos minutos en los principales ejes y microbuses eléctricos para el Casco Antiguo.
-
Carriles bus y prioridad semafórica para mejorar la rapidez y puntualidad del servicio.
-
Zona de Bajas Emisiones en el centro histórico y comercial, acompañada de una mejora del transporte público.
-
Parkings disuasorios con lanzaderas rápidas hacia el centro.
IU señala que medidas de este tipo han permitido en otras ciudades incrementar hasta un 20% el uso del transporte público, reducir el tráfico y revitalizar el comercio local, recuperando el espacio público para la ciudadanía.
'UNA CIUDAD PARA VIVIRLA'
Izquierda Unida recuerda que Badajoz arrastra décadas de abandono institucional, privatización de servicios y promesas incumplidas, y apuesta por una hoja de ruta para un modelo urbano más justo, verde y participativo.
"No queremos una ciudad de escaparates vacíos, sino una ciudad moderna, cultural, viva y con transporte público de calidad", ha concluido IU Badajoz.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo