10 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

“Llevo 4 años esperando el dinero que me robó Mensajeros de la Paz”

Región

6 de Junio de 2017

“Llevo 4 años esperando el dinero que me robó Mensajeros de la Paz”

Inocencio Morán lleva cuatro años esperando el dinero que la residencia de mayores de Torrecilla de los Ángeles (Cáceres), administrada por Mensajeros de la Paz, le pidió a pesar de recibir una subvención de la Junta.  

En 2013, la residencia de mayores de esta pequeña localidad cacereña estaba gestionada por Mensajeros de la Paz. El 1 de febrero de ese año, el alcalde de Torrecilla de los Ángeles, Juan Jesús Llano, enviaba una carta a todos los familiares de los ancianos allí residentes.

En ella se comunicaba que tras “numerosas gestiones realizadas” desde el consistorio de Torrecilla hacia la Consejería de Salud para solicitar la subvención por cada uno de los residentes autónomos del centro, aún no habían obtenido respuesta de la Junta.

“Debido a la falta de respuesta de la consejería y teniendo en cuenta que la asociación Mensajeros de la Paz de Extremadura, que gestiona el servicio, ha venido soportando generosa y desinteresadamente durante todo este año los elevados costes de mantenimiento de todos los residentes, esfuerzo que este Ayuntamiento agradece y valora, sin embargo se hace ya insostenible e insoportable y no nos queda otra opción que aplicar lo dispuesto en nuestra ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio o realización de actividades en residencias de ancianos y similares”, se expresa en este escrito de 2013.

Se le exigía un primer pago de 252,89 euros el cual se cobraría a partir del 18 de febrero de 2013; el segundo de la misma cantidad a partir de 18 de abril de ese año; y el tercero, también de 252,89 euros en junio de 2013.

Un total de 758,67 euros fue lo que abonó cada residente de la residencia ‘Iluminada Martín de Ovelar’. No obstante, el alcalde prometió en esa carta seguir realizando las gestiones para conseguir esta subvención, y si finalmente fuese aportada por la Consejería “se procedería de inmediato a la devolución de lo pagado”, aseguró Juan Jesús Llano.

MÁS DE 4 AÑOS ESPERANDO

Pero lo cierto es que Inocencio Morán, así como más de una veintena de ancianos, llevan 4 años esperando que Mensajeros de la Paz les devuelva dicha cantidad, ya que aseguran, “la subvención finalmente fue aportada por la Consejería”.

Por este motivo, Inocencio lleva afincado a las puertas de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales dos días, con una pancarta en la que exige la devolución del montante total que ascendería a 20.000 euros.

Según cuenta a 7Días, “es vergonzoso que una residencia de mayores se aproveche de unos pobres ancianos, que solo queremos vivir dignamente los años que nos quedan. Pero más bochornoso es ver como nuestros políticos lo consienten y no hacen nada para que eso no ocurra”.

Inocencio fue recibido ayer por Consolación Serrano, gerente del SEPAD, y asegura que no le dieron ninguna solución, además de “tratarme como a un loco”. Este martes, el anciano ha vuelto a Mérida desde su localidad actual, Villanueva de la Sierra, para volver a reclamar a la Junta que haga algo ante esta injusticia. Tras hablar para 7Días, Inocencio ha sido recibido.

‘ME TUVE QUE IR DE LA RESIDENCIA’

Además, Morán cuenta cómo tras realizar el pago de esta cantidad para poder seguir en la residencia de Torrecilla de los Ángeles, se dio cuenta que colgaron una placa con la subvención abonada por la Consejería, lo que hizo despertar sus dudas. Fue entonces cuando se dirigió a la directora del centro para pedirle explicaciones, y asegura que ésta le contesto que “no se metiera donde no debía”.

“A partir de ahí vino el calvario. Tuve que soportar muchos desprecios solo por el hecho de luchar por lo que es mío. Porque interpuse varias denuncias en el Ayuntamiento”, explica. Tras varios años en esta situación, Inocencio decidió mudarse de residencia, en este caso a la de Villanueva de la Sierra, donde ahora reside.

No parará hasta conseguir lo que le pertenece y aquello que considera “justo”, ya que, tal como ha indicado “muchos de los que pagaron esa cantidad, ya no viven”. Con pies firmes, Inocencio asevera que si no le dan una solución, mañana volverá a hacer un camino de dos horas para venir hasta Mérida y volver a manifestarse.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia