Ya avisaron que habría múltiples roturas en el pavimento de Menacho, Soledad y Pizarro
26 de Marzo de 2018
Desde 2009 la Asociación Cívica de Badajoz venía avisando del error de diseño en las plataformas únicas que unen Menacho con la Plaza de la Soledad, “al utilizar unas losas de granito inadecuadas para el tránsito de vehículos”.
Este hecho unido a fallos de obra “que son más que evidentes” conforme pasan los años, ha dado como resultado el anuncio de nuevas obras para sustituir todo el enlosado de la zona reservada a vehículos.
“Creemos, por tanto, que el tiempo nos ha dado la razón cuando hemos propuesto de forma constante que debían haber utilizado materiales y diseños tradicionales, en vez de los diseños y materiales utilizados en la zona”.
Por ello, proponen al Ayuntamiento que las losas que vayan a sustituir lo sean por adoquinado de granito como el de la Plaza de España, que sufre menos desperfectos y es más duradero para estos usos. Y que en los tramos destinados al tránsito de peatones tengan en cuenta volver al uso del pavimento rayano. “El uso de este diseño tradicional no solo aportará conservación en el tiempo, sino que claramente son mucho más estéticos, decorativos y el contraste de blancos y negros aporta sensación de luminosidad y limpieza a las zonas”.
Por contra, consideran que los diseños modernos “solo han aportado oscuridad y suciedad del mal llamado ‘granito verde Badajoz’, fragilidad y sobrecoste”. Además, no hay que olvidar la singularidad del uso de una técnica portuguesa en territorio español, algo que aporta personalidad a la ciudad y no los diseños modernos repetidos hasta la saciedad en cualquier barrio de extrarradio de la geografía española, concluyen.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo