Podemos lamenta que la Junta dé un paso atrás en la apertura de festivos
19 de Julio de 2016
El Grupo Parlamentario Podemos ha denunciado hoy en rueda de prensa que el PSOE, “de manera opaca y sin debate previo ni consenso”, vaya a flexibilizar los horarios comerciales.
Así lo recoge la medida número 4 de 'Reformas estructurales y otros compromisos asumidos' del Plan de Ajuste de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En concreto recoge “el aumento de los festivos de apertura así como las horas semanales de apertura de todos los establecimientos”.
Una medida que contradice la postura defendida por el PSOE en campaña electoral, incumple la Agenda del Cambio de Guillermo Fernández Vara y desdice la posición que defendieron en la Asamblea respecto a la modificación de las Zonas de Afluencia Turística dentro de la Ley de Comercio, que se debatió hace unos meses generando gran expectación social y mediática.
“Con esta sorprendente decisión, el PSOE y la Junta de Extremadura se posicionan claramente en contra de la postura defendida por el pequeño comercio extremeño, el que realmente vertebra la región, y se unen a los postulados de las grandes superficies comerciales y del Partido Popular, que siempre ha usado el tema como arma arrojadiza, sobre todo en Badajoz”, ha explicado la diputada de Podemos, Irene de Miguel.
Para Podemos, llama la atención, por otro lado, que “el PSOE insistiera en tramitar la reducción de los horarios comerciales por vía de urgencia a inicios de año -a lo que se opuso Podemos porque no daba espacio a la participación-, y ahora, de forma sibilina, hacen lo contrario”. “Podemos no entiende la urgencia de entonces cuando al final van a hacer lo contrario”, ha apuntado De Miguel.
Podemos considera que esta medida “afecta negativamente al mediano y pequeño comercio”, a quien considera “espina dorsal de la economía”. Además, según advierte la diputada de Podemos, “tendrá consecuencias muy negativas para los trabajadores y trabajadoras de las grandes superficies, que no reciben ningún complemento por trabajar días festivos”.
“Sin olvidar que la flexibilización horaria no fomenta la contratación de más personal. Durante las comparecencias, de hecho, se razonó en varias ocasiones que la ampliación de los días de apertura dificulta la conciliación de la vida familiar y laboral, especialmente para las mujeres. Por tanto, este grupo no entiende los motivos de incluir este compromiso en un plan de ajuste”, ha manifestado Irene de Miguel.
Haciendo un pequeño resumen de lo defendido por Podemos sobre este tema durante el pleno en el que se debatió, podemos ver como Eugenio Romero aseguraba que “en las comparecencias de modificación de la Ley de Comercio pudimos comprobar cómo todas las organizaciones representativas del pequeño comercio, así como autónomos, consumidores, etc., mostraban su apoyo a esta reforma legislativa que supone regular la revocación de la zona de afluencia turística -que lleva asociada la posibilidad de aumentar de 10 a 16 los domingos y festivos de apertura de las grandes superficies comerciales-, que es la que tienen Badajoz, Cáceres, Mérida y Moraleja”.
“La apertura de festivos lo único que produce es que el pez grande se coma al pequeño. A un pequeño empresario de una tienda comercial no le compensa contratar a un empleado nuevo para el festivo. Y tiene dos opciones: o se ve obligado a cerrar ese día, con el consiguiente coste que tiene derivar su posible clientela a las grandes superficies; o tiene que abrir él mismo, que con los pocos derechos que tienen las pymes y autónomos lo de abrir siete días a la semana seguro que ya roza la esclavitud”, añadió el diputado.
El Grupo Parlamentario Podemos denuncia tanto la decisión de la Junta de Extremadura de aumentar los horarios y los días de apertura de todos los establecimientos comerciales como la forma en que lo ha hecho, “obviando el debate político, económico y social que se realizó en la Asamblea hace unos meses entre partidos políticos y colectivos implicados”.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo