Lo de los autobuses escolares supera los límites de la inoperancia política
Plataforma SalvaTuTierra
12 de Septiembre de 2025
Cuando, con la proximidad del inicio del curso escolar ya se cernía
sobre nosotros, padres y madres de alumnos de Salvatierra de los
Barros, la amenaza cierta de autobuses destinados al transporte de
nuestros hijos en pésimas condiciones de estado y mantenimiento,
incluso en las cuestiones que afectan a la seguridad, sin que se
hubieran subsanado con el paso del tiempo, sino todo lo contrario,
hoy, primer día de curso, despertamos, no ya con una amenaza, sino con
un hecho consumado: nuestros jóvenes de Salvatierra de los Barros, no
pueden asistir a su centro de enseñanza, porque carecen de medio de
transporte que los traslade al IESO Vicente Ferrer, de La Parra.
En el día de hoy, los alumnos asistieron a su cita en la parada del
autobús, lugar que se vieron obligados a abandonar por la
incomparecencia del vehículo que debía trasladarlos. Así mismo, lo
harán cada día, hasta que sean recogidos por el autobús que deberá
trasladarlos al centro educativo en el que cursen estudios.
Para quien aún no lo sepa, esto no es nada nuevo, porque el problema
persiste desde hace décadas: autobuses cuyo estado de conservación es
más propio de un desguace, que de permanecer circulando por la vía
pública, sufriendo averías de todo tipo, constantes retrasos… pero el
hecho de que ni siquiera dispongan de autobús, supera todos los
límites de la inoperancia política.
Los padres y madres de alumnos de Salvatierra de los Barros que cursan
estudios en el IESO Vicente Ferrer, de La Parra, y en los diferentes
centros educativos de Zafra, quieren mostrar su más absoluto rechazo a
la gestión que la Junta de Extremadura viene desempeñando desde
décadas atrás, en lo concerniente al transporte escolar de nuestros
hijos, que ha venido a desembocar en lo que sufrimos en la actualidad.
Así mismo, consideran lesivas las dos opciones propuestas por la
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta
de Extremadura —desplazamiento de los alumnos por sus propios medios o
estudios por vía telemática— ya que la primera les priva de su derecho
al desplazamiento gratuito y la segunda atenta gravemente contra su
derecho a la igualdad de oportunidades, ya que parte del alumnado
podría cursar sus estudios de forma presencial, mientras otros se
verían obligados a hacerlo por vía telemática. Igualmente, porque, de
forma inevitable afectaría a la calidad de la enseñanza, ya que el
profesorado se vería obligado a duplicar esfuerzos.
Señores y señoras del gobierno de Extremadura: creíamos que no sería
necesario recordarles que, por diferentes causas que ustedes se
muestran incapaces de resolver, a nuestros hijos se les ha estado
exponiendo a un peligro intolerable, así como, ahora, privando del
Derecho Fundamental, Derecho a una educación libre y gratuita,
reconocido en el art. 27 de nuestra Constitución, por lo que exigimos
la inmediata resolución del conflicto.
A Fondo