Apag Extremadura exige el pago de las ayudas por los daños en la Lengua Azul y en la cereza
17 de Julio de 2025
Desde Apag Extremadura Asaja exigen el pago urgente de las ayudas excepcionales y de emergencia anunciadas para mitigar los graves daños ocasionados por la Lengua Azul y las pérdidas sufridas por los productores de cereza en Extremadura.
Tras la celebración del pleno de la Asamblea de Extremadura el pasado 3 de julio, en el que PSOE, Unidas Extremadura y VOX votaron a favor de tramitar estas ayudas mediante Decreto Ley, reclamamos ahora celeridad absoluta en su activación y pago. “No se puede demorar más una ayuda que fue comprometida ante una situación crítica para agricultores y ganaderos extremeños”.
De esta forma quieren denunciar la “falta de responsabilidad que se está demostrando ante esta situación, que ha dejado una alta mortandad de animales debido a la Lengua Azul y pérdidas económicas muy significativas en explotaciones de cereza. Lo que se aprobó por unanimidad por las OPAS y cooperativas agroalimentarias de Extremadura, ha encontrado trabas una vez llegado a la Asamblea, generando confusión y posibles retrasos innecesarios”.
Lamentan además el cambio de postura de alguna organización agraria como La Unión Extremadura, que, “habiendo dado su apoyo inicial al documento, ahora plantea enmiendas que solo contribuirán a ralentizar el proceso, como la modificación del primer tramo de la ayuda desde 50 a 20 ovejas”.
“Desde Apag Extremadura Asaja rechazamos esta propuesta, ya que consideramos que no hay profesional ganadero que viva con menos de 50 ovejas, y este cambio solo llevará a una revisión del Decreto por parte de la Comisión Europea, con el riesgo de demoras aún mayores o incluso consecuencias negativas adicionales”.
Desde la asociación urgen aplicar este Decreto Ley y exigen a los grupos políticos que faciliten el pago de las ayudas para que lleguen cuanto antes a los profesionales del campo, cumpliendo así el objetivo original del decreto: apoyar de forma real y efectiva a los damnificados por Lengua Azul y por los daños en la campaña de cereza.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo