27 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

La primera fase para eliminar el nenúfar podría durar hasta tres años

Agro

25 de Julio de 2025

La primera fase para eliminar el nenúfar podría durar hasta tres años

 

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha formalizado el encargo a la empresa pública TRAGSA para ejecutar la primera fase del plan de control del nenúfar mejicano (Nymphaea mexicana) en la cuenca del Guadiana. Esta actuación contará con una inversión de 4,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses.

 

El proyecto comenzará en el paraje de Sagrajas, incluyendo el arroyo de la Cabrera y el entorno del Puente de la Autonomía en Badajoz, y abarcará más de 27 kilómetros del río Guadiana, desde la zona aguas arriba de la A-5 hasta la desembocadura del río Caya, en la frontera con Portugal. El objetivo es la retirada integral de las masas de esta especie exótica invasora, cuya expansión ha generado un importante problema ambiental en el tramo urbano del río.

 

Junto con la eliminación del nenúfar, el plan contempla también labores de retirada de lodos acumulados artificialmente por el efecto de los azudes de La Granadilla y La Pesquera, que han favorecido la propagación descontrolada de esta planta en los últimos años. Estas acciones se extenderán al cauce principal del Guadiana y a los afluentes más afectados, como el arroyo de la Cabrera y el río Gévora.

 

La intervención, cofinanciada con Fondos Europeos FEDER 2021-2027, responde al objetivo específico de proteger la biodiversidad y reducir la contaminación en espacios naturales y urbanos. Está previsto que el proyecto se divida en dos fases: esta primera, ya en marcha, cubrirá el tramo hasta el puente de la autovía, y una segunda, aún por adjudicar, que continuará hasta la frontera con Portugal.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Atiliano
26/07/2025 19:32 h.
Y lo que no han hecho se aquí para atrás que fase es: -1-2,-3? Y los casi 15 millones de € gastados anteriormente en que bolsillos están. Eso es lo que los periodistas no quieren investigar¿Por qué?

Responder

Máximo 1000 caracteres