2 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

El PSOE denuncia el "caos" en el SEPAD y acusa al PP de privatizar la dependencia en Extremadura

Política

1 de Octubre de 2025

El PSOE denuncia el "caos" en el SEPAD y acusa al PP de privatizar la dependencia en Extremadura

 

La portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Gil Rosiña, ha denunciado este miércoles la grave situación que atraviesa el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), tras conocerse que la gerente provincial en Badajoz está siendo investigada por supuestos delitos de fraude, otros ilícitos económicos y una posible incompatibilidad para ejercer el cargo.

 

Gil Rosiña ha recordado que una de las primeras decisiones del Ejecutivo de María Guardiola fue eliminar la comisión parlamentaria de control de nombramientos públicos, un órgano creado para garantizar la transparencia y evitar casos de incompatibilidad. “Hoy se demuestra que aquella decisión buscaba ocultar y blindar nombramientos cuestionables”, ha afirmado.

 

La portavoz socialista ha exigido a la consejera de Salud, Sara García Espada, que ofrezca explicaciones sobre la continuidad de la responsable del SEPAD en su puesto y sobre la situación de los trabajadores y usuarios del organismo.

 

"LA CASA DE LOS LÍOS"

 

Gil Rosiña ha descrito la gestión del SEPAD como un “desastre manifiesto”. Según ha señalado, los trabajadores de las residencias públicas siguen sin cobrar la nómina de agosto, ni los trienios, ni las horas extra, ni la nocturnidad, además de no haberse cumplido la promesa de subida salarial a las enfermeras anunciada en julio. “El SEPAD es hoy la casa de los líos, y la Consejería de Salud, incapaz de dar respuestas”, ha denunciado.

 

PRIVATIZACIÓN

 

Especial preocupación ha mostrado sobre la privatización de la teleasistencia avanzada para mayores dependientes de grado 3, hasta ahora gestionada por Cruz Roja. El contrato, valorado en cinco millones de euros, debía entrar en vigor este 1 de octubre, pero la falta de resolución mantiene la atención a 8.000 usuarios en el aire, lo que ha obligado a que Cruz Roja siga prestando el servicio de forma provisional.

 

“Estamos ante un gobierno que ha demostrado su incapacidad para gestionar, pero que mantiene una hoja de ruta clara: la privatización y el deterioro de los servicios públicos”, ha advertido la portavoz socialista.

 

Por último, Gil Rosiña ha asegurado que los actuales responsables del SEPAD y del Servicio Extremeño de Salud provienen de la gestión privada, lo que, a su juicio, explica las políticas de externalización. “El PP está destrozando en apenas dos años un sistema público de sanidad y dependencia que costó mucho construir en Extremadura, y lo está haciendo a costa de los trabajadores, de los usuarios y de nuestros mayores dependientes”, ha concluido.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia