1 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

UPA solicita a la Unión Europea más protección para los productores españoles

Agro

24 de Diciembre de 2018

UPA solicita a la Unión Europea más protección para los productores españoles

La organización Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha valorado positivamente que la UE alcance un acuerdo sobre las prácticas comerciales desleales. Sin embargo, UPA considera que estas acciones son suficientes por lo que ha pedido a las Unión que siga avanzando en esta línea para que la protección de los productores españoles “sea real”.

La organización considera que el acuerdo alcanzado entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión, demuestra que los organismos reconocen que “algunos actores de la cadena agroalimentaria se aprovechan de los eslabones más débiles”.

“Para los productores, es especialmente positivo que esta nueva legislación también afectara a los operadores de fuera de la Unión. Además, debemos recordar que se está debatiendo la Ley de morosidad en el Congreso de nuestro país”, han señalado desde UPA.

“Algunos organismos se están aprovechando para empeorar los plazos de pago de alimentos perecederos (actualmente 30 días) y no perecederos (60 días)”. Por tanto, “el nuevo acuerdo europeo blindará estos plazos aunque en el parlamento español consiguiesen aumentarlos”, ha informado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos.

Sin embargo, la organización ha manifestado su decepción al ser conscientes de que Bruselas no se ha atrevido a prohibir la venta a pérdidas. “Por otra parte, solo afecta a empresas con una facturación anual de menos de 350 millones de euros. Y, en último lugar, se trata de una legislación más laxa que la española, por lo que realmente no mejora la situación de los productores españoles”, han concluido.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia