USO denuncia a la Junta por marginar a sus empleados indefinidos no fijos
6 de Agosto de 2018
USO ha denunciado ante la jurisdicción Contencioso-Administrativa la Orden de 13 de junio de 2018 por la que se convoca y regula el concurso para la provisión de puestos de trabajo vacantes del personal laboral de la Junta de Extremadura, por el procedimiento de turno de traslado.
La denuncia se fundamenta en la marginación que sufren los trabajadores indefinidos no fijos de la Junta, al impedirles dicha orden participar en este concurso de traslados, permitiendo únicamente que participen los trabajadores fijos, afirma Unión Sindical Obrera.
En la actualidad hay cerca de 600 personas trabajando como indefinidas no fijas en la administración general de la Junta, “cuyos puestos están bloqueados en el actual concurso de traslados hasta el 31 de octubre de este año, fecha en la que es previsible que estén creados todos los puestos que actualmente ocupan en las diferentes relaciones de puestos de trabajo.
“A partir de esa fecha, se convocará un concurso de traslados específico con estos puestos, concurso en el que la citada Orden les impide participar y que conllevará el despido de los empleados indefinidos no fijos.
USO pide que se permita a estos trabajadores participar en los concursos de traslados, “siempre manteniendo la condición de indefinidos no fijos, y que puedan ocupar un puesto hasta que los mismos sean ocupados por las personas que aprueben la correspondiente oposición, evitando así su inmediato despido y que ese puesto quede vacante”.
Con la petición, USO pretende garantizar el derecho de los trabajadores laborales de la administración general de la Junta, tanto fijos como indefinidos, a participar en el concurso de traslados, y que se sigan prestando los servicios a los extremeños de forma ininterrumpida y con suficientes garantías, ya que, si en este concurso un trabajador fijo se traslada a un puesto ocupado por un trabajador indefinido, el que ocupaba anteriormente quedaría vacante, con la consiguiente merma en la prestación del servicio a los ciudadanos y el correspondiente aumento de la carga de trabajo para sus compañeros.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo