Exigen paralizar la plantación de árboles en Badajoz durante el verano: "La mitad se han plantado ya secos"
18 de Julio de 2025
Hace unos días la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura denunciaba una "cuestión de negligencia ambiental y de maltrato al arbolado urbano" al ponerse a plantar los árboles en determinadas calles de la ciudad a unas temperaturas como las que estamos teniendo durante estos días.
Desde la Federación de Asociaciones Vecinales se han hecho eco de denuncias de vecinos según las cuales "están comprobando cómo los árboles que se están plantando en la Avenida de Godofredo Ortega y Muñoz (altura del pabellón Hernán Cortés) que son alrededor de unos 20, más de la mitad de ellos se han plantado ya secos o se encuentran mustios, como puede comprobarse por el estado de sus ramas y hojas que cuelgan secas en una gran parte de ellos".
Por otro lado, recuerdan que "en una publicación en su web del 25 de junio señalaban que se procedería a plantarlos en otoño, ya que reconocía que es la mejor época para llevarlo a cabo". Sin embargo, señalan que "durante estos días estamos comprobando como en algunas calles de la ciudad se está procediendo a la plantación de árboles una vez que se adjudicó el contrato para su puesta en marcha".
Por ello, se preguntan "qué tipo de control se lleva a cabo en este tipo de instalaciones que pagamos con nuestros impuestos los ciudadanos". En este sentido, recriminan que "es incomprensible que, si la propia página web del Ayuntamiento publica que se plantarán en otoño, se proceda a la plantación en estas fechas". Además plantean "si hay una recepción o vigilancia de los servicios cuando se desarrollan este tipo de contratos".
En definitiva, expresan que "no solo existe una negligencia ambiental, sino que se demuestra con este tipo de actuaciones una falta de control de quienes gestionan nuestros recursos".
Por todo ello, solicitan al Ayuntamiento que "paralicen esas plantaciones y que fiscalicen la labor de la empresa a la que se les ha adjudicado el contrato para que los recursos de los ciudadanos no se desaprovechen y se despilfarren porque muchos de estos árboles van a tener que ser repuestos por el estado en que ya se han plantado".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo