24 Puntos de Atención Presencial asesorarán a familias en riesgo de desahucio
28 de Diciembre de 2016
Crear puntos de atención presencial para las familias en riesgo de desahucio es el objetivo principal del convenio firmado esta mañana por la Junta, las Diputaciones provinciales y los colegios de abogados de ambas provincias extremeñas. En concreto, se ponen en marcha 24 puntos, 12 en cada provincia.
En la firma de este convenio han estado presentes el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, los presidentes de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, Rosario Cordero y Miguel Ángel Gallardo, respectivamente, y los representantes de los Colegios de Abogados de Cáceres, Carmelo Cáscon, y de Badajoz, Filomena Peláez.
También ha asistido al acto de la firma el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, que ha explicado que el objetivo del convenio es reorganizar y regular la colaboración entre las administraciones firmantes para ofrecer protección a las familias en riesgo de ejecución hipotecaria y de otros procedimientos de desahucio en la región.
Vergeles ha indicado que dicha protección se hace extensiva a personas, familias o cualquier otra unidad de convivencia cuyos miembros estén empadronadas en alguna de las localidades de Extremadura y sean propietarios o arrendatarios de una vivienda que constituya su domicilio habitual en la región, y cuyo inmueble pudiera verse afectado por cualquiera de estos procedimientos como consecuencia de circunstancias económicas adversas.
Los 12 puntos de atención presencial en la provincia de Badajoz se situarán en Olivenza, San Vicente de Alcántara, Montijo, Villafranca de los Barros, Zafra, Villanueva de la Serena, Castuera, Jerez de los Caballeros, Llerena, Monesterio, Don Benito y Herrera del Duque. En la provincia pacense, estos puntos se situarán fundamentalmente en terreno de los respectivos Centros Integrales de Desarrollo.
En Cáceres, la Atención Presencial se prestará en Trujillo, Logrosán, Miajadas, Valencia de Alcántara, Arroyo de la Luz, Torre de Santa María, Cabezuela del Valle, Hervás, Moraleja, Hoyos, Arroyomolinos de la Vera y Navalmoral de la Mata.
Esta Atención Presencial completará la Oficina de Intermediación Inmobiliaria que ya dispone de un servicio de atención telefónica (924090616) y página web: www.intermediacionvivienda,juntaex.es. Desde su puesta en marcha ya se han atendido a 233 familias.
El convenio tiene una duración de dos años, y podrá ser prorrogado otros dos años más.
DIPUTACIONES Y COLEGIOS DE ABOGADOS
Cada Diputación aportará 36.000 euros además de infraestructuras para instalar la oficinas, y el mantenimiento de las mimas. Los presidentes de ambas administraciones se han comprometido por tanto a realizar todas las acciones que permitan la actividad de las sedes de ayuda que se establecen, como facilitar licencias de uso de los inmuebles para estas oficinas o costear de forma directa o indirectas gastos como el mobiliario, limpieza, vigilancia, conexiones a Internet, etc.
Por su parte, los Colegios de Abogados seleccionarán a los letrados que van a atender estos puntos de asesoría, que trabajarán dos horas durante dos días a la semana y colaborarán con las personas que designe el Instituto de Consumo para ejercer la coordinación del trabajo a prestar en los Puntos de Atención Presencial.
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo ha mostrado su satisfacción ante este convenio el cual ha considerado que “supone muy poca cuantía económica en cuanto al gran beneficio que genera”.
Rosario Cordero, presidenta de la Diputación de Cáceres ha valorado también muy positivamente este convenio y añade que “viene a solucionar uno de los problemas más graves que tiene nuestra sociedad: una vivienda digna”.
Comenta esta noticia
A Fondo