"Hablamos de vidas, no de números": Badajoz refuerza su compromiso contra la violencia hacia la mujer
25 de Noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Badajoz ha llevado a cabo este martes, 25 de noviembre, un acto conmemorativo con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, acto marcado por la solemnidad y el compromiso. El alcalde, Ignacio Gragera, acompañado por el delegado de Servicios Sociales, Juan Pérez, ha presidido la ceremonia junto a representantes de las asociaciones Victoria Kent, Fundación Secretario Gitano y ALMA, entre muchas otras organizaciones activas en la defensa de los derechos de las mujeres en la localidad pacense.
El emotivo acto ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de Silvia y María del Pilar, las dos últimas mujeres asesinadas por violencia de género en España. Sus fallecimientos elevan a 38 las víctimas mortales en el país en lo que va de año, un dato que, según el alcalde, “nos recuerda de forma dolorosa que aún queda mucho por hacer”.
Ante este contexto, Juan Pérez ha subrayado que “no hablamos de números, hablamos de vidas”, reclamando unidad social y política para combatir todas las formas de violencia machista. De esta forma ha agradecido el gran trabajo de las asociaciones locales, valorando su esfuerzo diario y su atención, especialmente con mujeres en situaciones de riesgo o vulnerabilidad.
Las portavoces de estas asociaciones han destacado la importancia de reforzar la red de apoyo municipal y la coordinación entre administraciones, pues recuerdan que la violencia “no solo se expresa a través del maltrato físico, sino también mediante la violencia económica, psicológica y sexual”, muchas veces oculta entre el silencio y el miedo. Además, mencionan la importancia de señalar el nuevo riesgo que se suma a todas estas vertientes de agresión: la violencia digital, un tipo de violencia que se basa en generar contenidos vejatorios y dañar la dignidad de muchas mujeres de forma online.
A raíz de esto, inciden en la necesidad de visibilizar las violencias que afectan de manera más severa a mujeres en entornos rurales, mujeres migrantes y mujeres con discapacidad, aquellas que encuentran mayores barreras para acceder a recursos de protección y acompañamiento. Ante estos casos, piden poner mayor atención en el desarrollo de una intervención especializada y reforzar la asistencia de las usuarias.
Ante una situación que puede considerarse alarmante, el Ayuntamiento insiste en que no se debe bajar la guardia y que es imprescindible seguir reforzando todos los recursos de prevención, protección y acompañamiento: “Es una batalla larga, pero las batallas están para ganarlas”. Así lo ha declarado Gragera, reafirmando el compromiso pacense de trabajar día a día, y no solo cada 25 de noviembre, para garantizar que ninguna mujer quede desamparada y que la ciudad avance unida hacia una sociedad libre de violencia.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo