10 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

4.000 personas se beneficiarán en 2017 del Plan de Empleo Social

Región

11 de Octubre de 2016

4.000 personas se beneficiarán del Plan de Empleo Social 2017

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la nueva convocatoria del Plan de Empleo Social para 2017, compuesto por dos programas, y dotado con una cuantía total de 24 millones de euros.

La portavoz del Ejecutivo autonómico, Isabel Gil Rosiña, ha explicado que el Plan de Empleo Social establece la concesión de ayudas para la creación de empleo mediante la contratación de personas paradas de larga duración, en situación de exclusión social o en riesgo de exclusión social, que presten servicios de utilidad colectiva.

Medio ambiente, desarrollo cultural, servicios personalizados, asistencia social y apertura de centros públicos, culturales o recreativos son algunas de las áreas en las que se incluyen esos trabajos.

Los beneficiarios de las subvenciones, en el caso del programa I, son los municipios y entidades locales menores de la Comunidad Autónoma de Extremadura, mientras que para el programa II serán las entidades privadas sin ánimo de lucro, las empresas de economía social, las Pymes y los autónomos.

Los destinatarios de las contrataciones son las personas paradas de larga duración, en situación de exclusión o riesgo de exclusión social, que en los últimos doce meses no hayan trabajado más de 30 días a jornada completa o 60 días a jornada parcial y que no sean beneficiarias de prestación o subsidio por desempleo, excepto perceptores de Renta Básica de Inserción, que sí podrán participar.

También podrán optar otras personas en aquellos casos en que los ingresos de la unidad familiar de convivencia, en cómputo mensual, no superen el 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples mensual (IPREM), más el 8% por cada miembro hasta un máximo de 1,5 veces el IPREM.

Rosiña estima que 4.000 personas podrán ser contratadas gracias a este Plan de Empleo Social, destacando además que “es una oportunidad para quienes no tienen ningún tipo de ayuda”. En este sentido ha reiterado el compromiso del Gobierno de Fernández Vara por “luchar por los que menos tienen”.

ABASTECIMIENTO DE AGUA

También el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se declara urgente la ocupación de terrenos para la construcción de una nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) y de un nuevo depósito de distribución urbana en la localidad de Alcántara.

La urgencia está motivada por los problemas de abastecimiento de agua que sufre la localidad y que se deben, fundamentalmente, a que el sistema de abastecimiento actual cuenta con una estación depuradora y un depósito regulador que se encuentran desfasados y en mal estado de conservación.

Por otra parte, ha sido aprobado otro decreto por el que se declara urgente la ocupación de terrenos para llevar a cabo las obras de mejora del abastecimiento de agua potable a la localidad de Santibáñez el Bajo.

La urgencia de las obras se justifica en la necesidad de solucionar los problemas de abastecimiento de agua que sufre esta localidad por la falta de capacidad del sistema de almacenamiento actual, el mal estado de las conducciones y la falta de homogeneización de la dosificación de cloro.

La solución proyectada consiste en la ejecución de diversas obras principales, como un nuevo depósito de 600 m3 en cota más elevada para conseguir mayor presión y las correspondientes conducciones, así como otras obras complementarias y accesorias.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia