90 profesionales asisten a las Jornadas de la Red de Formación
5 de Junio de 2015
Bajo el título de ‘Innovación en la función asesora’, se han celebrado en el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Mérida, las Jornadas de la Red de Formación 2015, que se desarrollaron miércoles y jueves y que han congregado a un total de 90 asesores de esta red y de las Unidades de Programas Educativos (UPE).
Díez Solís, el director General de Educación, destacó durante su presentación que “es imprescindible para seguir mejorando contar con un material humano y los asesores habéis tenido que decir mucho para que vuestros profesores hayan tenido una formación de calidad”.
En este sentido, Solís recordó que “hemos cumplido con nuestro deber adaptándonos a la Ley de Educación de Extremadura”, de tal manera que estas jornadas tienen una “importancia especial, porque es una apuesta en común entre todos vosotros”, ya que durante estos dos días van a realizar un balance de todo este período y, además, prepararán el calendario formativo para los próximos años.
Todo ello, señaló Díez Solís, bajo el prisma de la “innovación, que debe ir siempre unida a la palabra educación”.
También destacó el importante papel que desarrollan los docentes en la educación y en el sistema educativo extremeño y, desde la Consejería de Educación y Cultura, les ha transmitido “nuestra más sincera admiración y respeto por el trabajo que habéis desempeñado; ha sido un privilegio y un honor contar con vuestra dedicación”.
BALANCE
El secretario general realizó un balance de los cuatro años transcurridos, en el que ha destacado temas como el mantenimiento de los dieciocho CPR que integran la Red de Formación Permanente del Profesorado; la creación de la web oficial del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado; y la coordinación para la puesta en marcha, por primera vez, de una convocatoria regional de los grupos de trabajo y seminarios.
Asimismo, mencionó el desarrollo del Plan de Formación en Competencias clave, que ha convertido a Extremadura en un “referente nacional”; así como la puesta en marcha del programa ‘Summer Expert’, de acciones formativas específicas y de muy alta calidad, dirigidas a docentes de FP.
Por otro lado, destacó el programa de ‘Píldoras de Experiencia’ ha supuesto la creación de microcursos en formato vídeo y autoevaluables; y la puesta en marcha de las Comunidades Virtuales de Aprendizaje, entre otras acciones.
LA INNOVACIÓN COMO CLAVE
Las Jornadas de la Red de Formación 2015 ‘Innovación en la función asesora’ tienen como objetivos la innovación como clave para el éxito en la Red de Formación del Profesorado en Extremadura; la evaluación y reflexión de la actuación formativa durante este curso; y la respuesta organizativa en el marco de la innovación para el próximo curso.
La primera jornada contó con exposiciones y talleres durante la mañana y la tarde, en los que intervinieron Carmen Pellicer Iborra, licenciada en Pedagogía y Teología, con la ponencia ‘Inteligencia y aprendizaje: ¿Lo que sabemos de la mente cambia nuestras aulas?’; intervención de Aníbal de la Torre, responsable de contenidos en Educ@conTIC en Sevilla; y el desarrollo de los talleres sobre recursos educativos abiertos en la Red de Formación, inteligencias múltiples y proyecto lingüístico de centro.
El día finalizó con la asistencia al espectáculo de gladiadores, que tendrá lugar en el Anfiteatro emeritense.
La segunda y última jornada, la de ayer, contó con la intervención de los responsables del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación y Cultura y la impartición de la ponencia sobre ‘Nuevos ecosistemas de aprendizaje para la formación de los profesionales del siglo XXI’, a cargo de David Álvarez, licenciado en Ciencias Exactas y Experto en e-Learning.
Las jornadas de la Red de Formación fueron clausuradas con una puesta en común y las conclusiones.
Comenta esta noticia
A Fondo