15 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

Absueltos los tres activistas de Campamento Dignidad por el Juicio de Los Álamos

Mérida

27 de Octubre de 2015

Absueltos los tres activistas de Campamento Dignidad por el Juicio de Los Álamos

La Magistrada del Juzgado de lo Penal nº 1 de Mérida, Eva de Alarcón Alonso, ha decidido absolver a los tres militantes del Campamento Dignidad, Angélica Fernández, Ramon Carbonell y Manuel Cañada por el juicio de ‘Los Álamos’.

Estas tres personas eran acusadas de un delito de usurpación, que podría ser penado con 6 meses de cárcel. La Fiscalía además pedía para cada uno de ellos 2.000 euros de multa.

Desde el Campamento Dignidad han querido manifestar su “satisfacción” por el resultado de este juicio, “por la absolución de nuestros compañeros” y porque “se reconozca que su lucha por el derecho a la vivienda en modo alguno constituye un delito”.

Asimismo se han congratulado de la “sensibilidad” social creciente que, como en este caso, “vienen demostrando muchos jueces ante las situaciones de emergencia social que estamos sufriendo”. "Queremos también agradecer el magnífico trabajo de nuestros abogados Chencho Canelo y Leonor Hernández, que de forma totalmente desinteresada han luchado por la absolución de nuestros compañeros, así como las muestras de solidaridad de las gentes de Mérida y Extremadura", ha indicado el movimiento mediante nota de prensa.

Campamento Dignidad considera una “vergüenza y un desprecio para la ciudad de Mérida” que la urbanización Los Álamos permanezca abandonada desde el año 2009. “Que en una ciudad con 400 solicitudes de vivienda social, y centenares de ejecuciones hipotecarias se mantenga esa urbanización de 210 viviendas en el estado de total abandono, únicamente como vivero de insalubridad y ratas, es una demostración de la política irracional y antisocial que se ha venido haciendo en nuestro país”, ha manifestado Campamento Dignidad.

Desde el Campamento Dignidad han exigido una solución “urgente” para esa "urbanización fantasma". “Ese ha sido siempre el sentido de nuestra lucha, por eso ocupamos un local que hemos utilizado como ropero, almacen de alimentos y lugar de reuniones. Por eso apoyamos a las familias que buscaron allí, en condiciones de brutal precariedad, un refugio, un techo donde cobijarse”

El movimiento considera que terminar esas viviendas permitiría darle solución a 210 familias emeritentes. “Hacen falta soluciones ya. Desde el Campamento Dignidad hemos ofrecido distintas salidas posibles, desde la compra por parte de la Junta de Extremadura y su conversión en viviendas sociales hasta la inclusión de estos bloques de pisos en la Obra Social de la Caixa”.

Además indican que incluso han propuesto que se puedan terminar por la vía de la auto-construcción, aportando el trabajo los beneficiarios, de modo que se les descontara de sus rentas. “Tres alternativas por falta de una. Pero a los especuladores nada les vale. Ahí siguen las viviendas deteriorándose día a día, desde hace ya 7 años”.

“La Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida y la Caixa están llamadas a dar una respuesta inmediata. A la Junta de Extremadura le reclamamos que ya, en los presupuestos de 2016, habilite fondos para terminar y hacerse de las viviendas. A la Caixa, principal acreedor y dueño fáctico de las viviendas, le exigimos que dé cauce para una solución pronta y social, Ya basta de propaganda, de exhibición de credenciales solidarias, queremos hechos”.

Ante esta situación, Campamento Dignidad llama al pueblo de Mérida a movilizarse para exigir la terminación de las viviendas de Los Álamos y su puesta a disposición de las familias necesitadas en alquiler social. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia