26 septiembre 2023
  2 . 054 . 114 lectores
Activado el Plan operativo de vialidad invernal en Extremadura

 

La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda ya ha activado el Plan operativo de vialidad invernal hasta el 28 de febrero de 2023 para establecer y coordinar de manera eficaz los medios materiales y humanos, y mantener unas óptimas condiciones de seguridad, comodidad y fluidez en la Red de Carreteras que son competencia de la Junta de Extremadura.

 

Las operaciones básicas que se llevarán a cabo para hacer frente a las necesidades que demande la red en cada momento serán de vigilancia, tratamiento preventivo de antinieve y antihielo, tratamiento curativo con la retirada y despeje de hielo o de nieve, información al usuario y señalización del estado de puertos y carreteras.

 

Los fenómenos meteorológicos a controlar son hielo y nieve, lluvias y nieblas

 

La Red de carreteras de Extremadura está formada por 103 vías con una longitud total de 4.080 kilómetros que se distribuyen en 8 zonas de conservación. En la provincia de Badajoz las zonas son la ciudad de Badajoz, Mérida, Zafra, Castuera y en la provincia de Cáceres, la ciudad de Cáceres, Plasencia, Coria y Trujillo, además de dos zonas de conservación integral, Navalmoral de la Mata y Don Benito.

 

El seguimiento meteorológico se realiza mediante la recepción de los boletines emitidos por el Instituto Nacional de Meteorología y la información desde Emergencias 112, así como por el registro diario de temperatura y humedad en distintos puntos que realiza el servicio de vigilancia.

 

El protocolo cuenta con un dispositivo humano y material para hacer frente a los problemas que puedan surgir en la red de carreteras ante las inclemencias meteorológicas propias del invierno como nevadas o heladas.

 

Este documento establece y coordina todos los medios puestos a disposición para mantener unas óptimas condiciones de seguridad, comodidad y fluidez en la red de carreteras de la Junta de Extremadura y establece, además, las operaciones básicas de vigilancia, tratamiento e información al usuario.

 

El dispositivo está compuesto por cerca de 200 personas, distribuidas en las distintas zonas de conservación y una flota superior a 120 vehículos, entre los que se encuentran 9 quitanieves, 12 todoterrenos o 14 camiones de carga. Además, hay establecidos 15 puntos de acopio con 80 toneladas de sal almacenadas.


Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

Número de Marca Comercial: 3.038.166 Inscrita en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Domicilio social: Avenida Juan Carlos I, portal 8, nº 4 CP: 06001 Badajoz
Correo info@extremadura7dias.com
Director: Alejandro Sordo de las Heras
GRUPO VAUBÁN

Hecho con bPanel