Acuerdo entre Gobierno y agentes sociales para alargar los ERTEs
8 de Mayo de 2020
Gobierno y agentes sociales han llegado a un principio de acuerdo para alargar los ERTEs hasta el próximo 30 de junio.
Las ejecutivas de la patronal de los empresarios y los sindicatos UGT y CCOO dieron esta mañana su aprobación final, por lo que el Consejo de Ministros lo aprobará hoy mismo.
Desde el Gobierno resaltan el valor del acuerdo social, un acuerdo que no sólo afecta a las empresas, sino también a los trabajadores.
No obstante, puntualizan desde el Gobierno, que las empresas que se acojan a estos ERTEs no pueden tener intereses en paraísos fiscales.
MECANISMO DE VALIDACIÓN
Para los sectores que lo necesiten va a ser la comisión tripartita, Gobierno y agentes sociales, los encargados de analizar, siendo el propio Consejo de Ministros el encargado de validar dichos acuerdos.
Cada semana habrá datos económicos de cómo evolucionan cada uno de los sectores afectados de forma pormenorizada. Si se requiriese desde la comisión tomaran medidas en los sectores de forma individual. “Es un trabajo casi quincenal”, afirma la ministra Yolanda Díaz.
Esta prórroga exige el mantenimiento del puesto de trabajo los seis meses posteriores a la reincorporación del trabajador.
Del mismo modo, se mantiene la protección por desempleo y la exoneración de cotización como hasta ahora, aunque con porcentajes menores para las empresas que reanuden parcialmente la actividad.
La fuerza mayor total implicará la exoneración del 100% de las cuotas sociales para las empresas con menos de 50 trabajadores y el 75% para las de más empleados, mientras que la fuerza mayor parcial supondrá exenciones desde el 30 al 85 % dependiendo de las circunstancias, primando la reducción de jornada sobre el mantenimiento de la suspensión.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo