Adiós a los contadores de gas antiguos: así será el nuevo plan "inteligente" del Gobierno
13 de Julio de 2025
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado el trámite de audiencia pública para el plan que impulsará la sustitución de ocho millones de contadores analógicos de gas natural por equipos inteligentes antes de 2033. La medida, que forma parte del Plan Más Seguridad Energética (+SE), permitirá un ahorro estimado superior a los 800 millones de euros y no supondrá un incremento en la factura del consumidor, según el Gobierno.
Los nuevos contadores ofrecerán múltiples ventajas: permitirán lecturas remotas, facilitarán la detección del fraude, habilitarán sistemas de tarificación avanzada y contribuirán a la reducción de emisiones de CO₂. Además, los consumidores tendrán acceso a sus datos de consumo de forma gratuita a través de plataformas digitales, lo que les permitirá tomar decisiones más informadas sobre su uso del gas.
Una de las novedades tecnológicas es que estos contadores permitirán la comunicación bidireccional con las distribuidoras, así como la desconexión remota del suministro en caso necesario, aumentando la eficiencia operativa y la seguridad. También estarán preparados para facilitar la integración de gases renovables, como biometano e incluso hidrógeno (hasta un 10% en mezcla), reforzando la senda de descarbonización del sistema energético.
El calendario de implantación establece que, antes de acabar 2028, al menos un 20% del parque de contadores deberá haberse sustituido; la cifra ascenderá al 50% antes de 2030 y al 80% en 2032. En los puntos de suministro con consumos superiores a 50.000 kWh anuales, los equipos deberán estar instalados cinco años después de la entrada en vigor de la orden.
Según los análisis del Gobierno, la sustitución reducirá el consumo de gas entre un 1,8% y un 5%, lo que podría traducirse en un ahorro anual de 1,2 TWh y la reducción de más de 240.000 toneladas de CO₂. Además, se evitarán desplazamientos para realizar lecturas manuales, con el consiguiente impacto positivo en las emisiones y en la eficiencia del servicio.
Aunque el alquiler de los nuevos contadores será ligeramente superior -unos 0,46 euros más al mes respecto a los analógicos actuales-, se espera que el ahorro energético compense esta diferencia. El Ministerio aceptará observaciones y alegaciones al proyecto hasta el 8 de septiembre a través del correo electrónico habilitado.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo