Agonía argentina y el arreglo entre Dinamarca y Francia
27 de Junio de 2018
El martes dejó en el Mundial un partido tedioso entre Dinamarca y Francia, que parecían tener preparado el guión del encuentro, una Croacia que sigue a lo suyo y una Argentina que supo reaccionar in extremis.
En el encuentro entre las selecciones de Dinamarca y Francia la única que ganó fue la racanería. El empate a cero, que clasificaba a ambos, dejó a las claras que el resultado podría haber estado pactado con anterioridad.
Algún destello de Eriksen, un contragolpe de Griezman detenido en falta y algún control en el área de Giroud fue lo más destacado de un encuentro donde el tedio se instauró en las gradas del Luzhniki.
Cuando entró Fekir en el campo, parecía que no le habían contado la película del arreglo, con mucha intención inquietó en más de una ocasión la portería defendida por Hugo Lloris.
Con este resultado de empate a cero, el encuentro entre Dinamarca y Francia tiene el dudoso honor de ser el primer partido del Mundial de Rusia en acabar sin goles.
Australia y Perú se jugaban las aspiraciones de clasificarse para los octavos. A pesar de eso tenían que esperar a lo que ocurriera en el otro partido del grupo y con el empate entre Dinamarca y Francia se quedaban sin opciones.
Fue Australia quien tenía el dominio del balón pero Perú llevaba el peligro a la portería rival al contragolpe. En una de esas jugadas Carillo aprovechó un centro de Paolo Guerrero, para con una volea batir al cancerbero oceánico.
Tras el tanto la selección australiana despertó y obligó a Gallese a intervenir en alguna ocasión para mantener su portería a cero. La afición peruana estaba exultante viendo la que sería la primera victoria de su selección.
Los peruanos, sabedores que un gol les daba tranquilidad, lo consiguieron al inicio de la segunda mitad. Fue obra de Paolo Guerrero que lanzó a la media vuelta, rebotó en Behich y se coló en el interior de la portería.
Finalmente la victoria fue para el combinado de Perú por 2 – 0. La afición estaba exultante a pesar de no haber conseguido la clasificación. Habían conseguido la primera victoria en un Mundial después de 36 años y eso había que celebrarlo.
Croacia sigue a lo suyo en este Mundial. Esta vez con los suplentes logró superar a un combativo equipo de Islandia, con el resultado de 1 – 2. Los croatas han hecho una fase de grupos casi perfecta.
El encuentro comenzó con los islandeses encerrados atrás para evitar cualquier ocasión de Croacia. Con el paso de los minutos los nórdicos dieron un paso adelante y a punto estuvieron de adelantarse en el marcador.
Tras el descanso fue Croacia quien salió mejor plantada en el campo y avisó Badelj estrellando un balón en el palo. Era el preludio de lo que iba a acontecer unos minutos después.
El mismo protagonista croata fue el que adelantó a su selección en el minuto 53. Llegando desde la segunda línea remató un centro de Pivaric y logró adelantar a los suyos. Poco podía hacer Islandia ante ese tanto.
Realmente fue lo que espoleó a los islandeses a buscar el gol. Sabían que con una victoria se clasificaban y por eso se volcaron en ataque. Cerca estuvo el empate con un balón al larguero de Ingason.
Sin embargo el empate lo consiguieron después de que el colegiado señalara penalti. El encargado de transformar la pena máxima fue Gylfi Sigurdsson que daba ilusiones a sus compatriotas.
Con Islandia volcada en ataque, llegó el segundo tanto de los croatas. Perisic arrancó de un plumazo las ilusiones nórdicas al completar un contragolpe en el minuto 90. De esta manera Croacia firmaba una fase de grupos espectacular.
Llegaba la última oportunidad para Argentina de arreglar la fase de grupos. Con más pena que gloria lograron el pase a octavos al vencer a la selección de Nigeria con un resultado de 1 – 2.
Argentina salió con otro aire en este partido e incluso Messi hacia desmarques. En uno de ellos aprovechó, con la pierna derecha, para colocar el balón en la escuadra y adelantar a la selección albiceleste.
El dominio total americano duró hasta el descanso. En la reanudación fueron los nigerianos quien temporizaron el juego y lograron inquietar la portería albiceleste. Aliados con Mascherano, el peor de los argentinos, empataron la contienda al transformar Moses una pena máxima.
Argentina estaba contra las cuerdas. Una consulta al videoarbitraje, por una mano involuntaria dentro del área de Rojo, cambió el rumbo del encuentro y Argentina se lanzó a la desesperada a por el tanto que le daba la clasificación.
El premio lo consiguió en el minuto 86. El central Marco Rojo, que se vistió de delantero, logró alojar el balón en el fondo de la portería haciendo que los 35.000 argentinos que estaban en las gradas estallaran de alegría.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo