Restricciones de tráfico y controles de alcoholemia por Al-Mossassa en Badajoz
19 de Septiembre de 2025
La Al-Mossassa de Badajoz, la fiesta de tradición árabe más importante de la ciudad y declarada de Interés Turístico Regional, se celebrará del 22 al 28 de septiembre. El evento contará con un amplio dispositivo de seguridad y tráfico debido a la alta afluencia prevista, que el Ayuntamiento calcula en torno a 150.000 visitantes si el tiempo lo permite.
Desde el 25 de septiembre, a las ocho de la mañana, quedará restringido el acceso con vehículos a la zona de La Alcazaba, donde se instalará el tradicional mercado. Tampoco se podrá acceder al Campillo salvo con autorización, mientras que el aparcamiento de la plaza Santa María solo será accesible a través de la calle Soto Mancera.
Para reforzar la seguridad, se instalará un punto fijo de Policía Local en la calle Castillo, destinado a evitar concentraciones de botellón, además de controles de alcoholemia diarios. También se desplegarán patrullas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.
El dispositivo contará con un total de 236 servicios de Policía Local, 196 de Policía Nacional, 94 de Guardia Civil de Seguridad Ciudadana, 32 de Tráfico, además de 10 bomberos. Protección Civil sumará un equipo de 10 voluntarios, mientras que Cruz Roja dispondrá de una unidad de atención en la zona de la Torre de Espantaperros.
En cuanto a los horarios, la organización ha confirmado la ampliación de la fiesta hasta las tres de la madrugada durante la noche del viernes y del sábado para los establecimientos con licencia que lo permita.
El consistorio destaca la importancia de este evento para la ciudad, que une historia, tradición y cultura, y que cada año atrae a miles de visitantes tanto locales como de fuera de Extremadura. Eso sí, el concejal delegado, José Antonio Casablanca, ha pedido venir disfrazado de la época, y hay que recordar que ponerse un traje caracterizado es algo que se le da muy bien a los pacenses.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo