Alberttinny recompone las piezas rotas de su vida con su primer disco como solista
22 de Noviembre de 2025
El guitarrista extremeño Alberto Pérez, conocido artísticamente como Alberttinny y célebre por su trayectoria como guitarrista en la banda IZAL, continúa afianzando su nueva etapa como solista con la gira de presentación de su primer álbum, ‘Kintsukuroi’.
Alberttinny, original de Calamonte, inició su camino musical desde bien niño de forma autodidacta, hasta que en 2009 se trasladó a Madrid para formarse en la Escuela de Música Moderna. Allí se unió a IZAL, banda con la que alcanzó reconocimiento nacional gracias a su virtuosismo y creatividad. Tras varios años de éxitos, decidió explorar su faceta como compositor y cantante en solitario. “Necesitaba seguir tocando, era algo fundamental en mi vida. No quería que la música pasara a un segundo plano” asegura en una entrevista a 7 Días.
Sanar a través de la música
‘Kintsukuroi’, término que da nombre a su primer proyecto, surge de un proceso personal profundo tras la disolución de su etapa artística anterior. Este concepto japonés que significa “la reparación de cerámica rota con oro”, se convirtió para él en una metáfora de superación y transformación. “No enterrar las heridas, sino curarlas y tenerlas presentes. Ese era mi Kintsukuroi: coger las piezas, pegarlas y seguir adelante”, comenta.
Para la producción del álbum contó con la colaboración de Santos&Fluren y Alejandro Jordá, amigo y compañero de IZAL, entre otros muchos especialistas de la música. Este enfoque personal y profesional le permitió combinar elementos de folk, electrónica, efectos de voz y sintetizadores, mezclando rock con canción de autor. A la hora de definir su estilo musical, lo define aún como “sonido de búsqueda”: “Estoy tomando todo lo que he aprendido y estoy mezclándolo con todo aquello que me gustaría que sonara”.
Emociones como el renacer, la resiliencia y la esperanza se hacen notar en las letras de su disco con historias inspiradas en experiencias propias y referencias culturales. Del mismo modo, también reflejan momentos de introspección y aprendizaje personal, así como relatos que conectan con vivencias más tristes o más alegres. En definitiva, se trata de un viaje emocional que combina la sinceridad del autor con la creatividad de expresión de vivencias propias o ajenas.
Escenario, banda y raíces
En directo, Alberttinny cuenta con una banda cuidadosamente elegida, que incluye a músicos con los que ya había trabajado, como Alejandro Jordá, y otros nuevos como David T. Ginzo y Txarlie Solano. Defiende la importancia de estar bien acompañado arriba y debajo del escenario pues asegura que “si no conectas con tu banda, difícilmente conectas con el público”.
Tras seis conciertos por distintos puntos de España en esta segunda tanda de la gira, el músico se prepara para actuar este fin de semana en Montijo, un regreso muy esperado a su tierra natal. “Volver a Extremadura siempre es importante para mí” se sincera. “La familia estará allí y el repertorio ha cambiado bastante desde el año pasado, así que será un concierto especial”.
Mirando al futuro, Alberttinny mantiene una actitud de constante búsqueda y experimentación. “Estoy en un momento más feliz y relajado, y eso seguramente influirá en lo que componga. Solo espero que todo lo que venga sea fiel a lo que vivo en cada momento” sentencia el extremeño. Con esta filosofía,promete seguir sorprendiendo y emocionando al público, consolidando su marca personal y fortaleciendo su carrera como artista independiente.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo