12 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Los alumnos de la Escuela de Artes de Badajoz estallan: "Llevamos un año y medio sin clases"

Cultura

11 de Noviembre de 2025

Los alumnos de la Escuela de Artes de Badajoz estallan: "Llevamos un año y medio sin clases"

 

La Asociación de Alumnos y Alumnas de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos 'Adelardo Covarsí' de Badajoz ha alzado la voz ante lo que consideran una "situación insostenible" tras más de un año sin clases ni alternativas formativas. En un manifiesto remitido a las autoridades competentes, los estudiantes exigen la apertura inmediata de la nueva sede, ubicada en el antiguo colegio San Pedro de Alcántara, y explicaciones públicas sobre los motivos del prolongado cierre.

 

Según denuncia el colectivo, las obras del nuevo edificio están finalizadas desde hace meses, pero el traslado sigue sin concretarse, dejando a decenas de alumnos sin acceso a formación durante el curso 2024/2025 y parte del actual. "Es inadmisible que no se haya ofrecido ninguna alternativa ni se haya garantizado el derecho a la educación", indica el comunicado.

 

En declaraciones a Extremadura 7 Días, Francisco Marín, representante de la Asociación, ha explicado que las protestas comenzaron el 3 de noviembre, cuando comprobaron que "no tenían sitio donde dar las clases" Desde entonces, los alumnos se concentran cada lunes a las 18:00 horas en la Plaza de España, una iniciativa que, aseguran, mantendrán "hasta que se dé una solución definitiva".

 

"Llevamos un año y medio sin escuela. Hay muchas promesas incumplidas, falta de compromiso y un constante pasarse la pelota entre instituciones", denuncia Marín. "Es algo inasumible para una ciudad como Badajoz, con una escuela que en mayo cumplirá 150 años de historia y que ahora atraviesa su momento más crítico".

 

Los alumnos advierten además que, si finalmente se reanuda la actividad, el curso será "menguado", ya que "no se puede impartir un programa de un año en apenas seis meses". Ante la falta de respuestas claras, reiteran su llamamiento a la Junta de Extremadura y al Ayuntamiento de Badajoz para que asuman responsabilidades y garanticen una educación "digna, accesible y continua".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia