Ambuvital califica la rueda de prensa de CSIF de campaña propagandística
10 de Enero de 2023
Tras la rueda de prensa celebrada este pasado lunes 9 de enero de 2023, por parte del sindicato CSIF, desde Ambuvital quieren aclarar las manifestaciones que se han realizado por parte de este sindicato contra la empresa.
En primer lugar y en contestación a las supuestas irregularidades relacionadas con la UTE TRANSANEX, adjudicataria del servicio en la provincia de Cáceres, “debemos indicar que las UTES se encuentran reguladas por la Ley 18/1982, de 26 de mayo, y son una estructura económica que une a dos o más empresas para, en este caso, prestar un servicio, y hacer más competitiva la organización”.
La UTES no tienen carácter mercantil, y tampoco tiene personalidad jurídica propia, se la aportan las empresas que la componen, argumentan.
Es por esto que los trabajadores de una UTE pueden ser contratados directamente por la UTE, o bien, ser aportados por las empresas que la integran, que son las que realmente ejecutan los trabajos y, por tanto, “AMBUVITAL está cumpliendo absolutamente la legalidad, dotando de absoluta garantía jurídica a todos sus trabajadores y trabajadoras”.
Además, debemos recordar que AMBUVITAL tiene la mayoría de participaciones en la citada UTE TRANSANEX.
Llama la atención de esta empresa las manifestaciones vertidas ahora por el sindicato CSIF, máxime cuando venimos de una adjudicación en el año 2021 a AMBUCOEX, una Agrupación de Interés Económico formada inicialmente por Coexam y Ambuvital, en la que absolutamente todos los Técnicos de transporte sanitario se encontraban dados de alta, bien por Coexam, bien por Ambuvital.
“Ninguno de ellos por AMBUCOEX, siendo este un hecho sobradamente conocido por CSIF, y en ningún caso se vio mermado derecho alguno de dichos trabajadores, y no existió objeción alguna por dicha organización sindical”.
Lo mismo ocurrió en el año 2022, en el que la adjudicación del transporte sanitario recayó nuevamente a AMBUCOEX, esta vez formada, casualmente, por AMBUVITAL y TRANSPORTES SANITARIOS VIRGEN DE BELÉN, las mismas empresas que ahora componen la UTE TRANSANEX.
“Y, en este segundo supuesto, también sobradamente conocido por CSIF, tampoco existió merma de derecho alguno en la plantilla de trabajadores, los cuales se encontraban dados de alta en una de las empresas que componían dicha AIE -en AMBUVITAL concretamente, exactamente igual que ocurre ahora-“.
Y tampoco existió reclamación alguna por parte de dicho sindicato.
Desde Ambuvital dicen estar sorprendidos con las manifestaciones realizadas públicamente por CSIF, máxime cuando ni siquiera ha recurrido las adjudicaciones de los lotes del servicio de transporte sanitario, las cuales han devenido firmes.
Y, por el contrario, en este preciso momento, “casualmente a las puertas de las elecciones sindicales” de una de las empresas más importante de Extremadura por número de trabajadores como es Ambuvital, realiza este tipo de declaraciones “totalmente inciertas y carente de sustento y/o cobertura alguna que las respalden, que parecen ser una actuación de campaña electoral de cara a esas próximas elecciones”.
En segundo lugar, respondiendo a las reclamaciones de las horas extras del 2021 de algunos trabajadores, aseguran que no llega a 20 trabajadores los que lo han reclamado de un total de 1.200 con los que cuenta Ambuvital, siendo “falsa” la cifra de 200 trabajadores como indica CSIF en la rueda de prensa.
Además, dichos trabajadores lo que reclamaban era la aplicación de las 1.800 horas anuales como consecuencia de la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2022. Y sí, han presentado una demanda donde denuncian que su jornada es ilegal, y la empresa ha accedido a su petición ajustando su jornada a las 1.800 horas anuales, que es lo que reclaman.
Por lo que, una vez más, “es incierto que Ambuvital haya realizado modificaciones sustanciales ilegales, puesto que lo único que ha llevado a cabo es acceder a las peticiones de alguno de sus trabajadores”, concluyen.
Comenta esta noticia
A Fondo