6 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

ANPE: "Los docentes extremeños nos situamos entre unos de los peores retribuidos en España"

Cultura

10 de Marzo de 2022

ANPE denuncia que los docentes extremeños: " Nos situamos entre uno de los peores retribuidos en España"

 

Desde ANPE afirman que llevan años denunciando que los docentes extremeños “nos situamos entre unos de los peores retribuidos de toda España”.

 

Según estudio propio, desde ANPE Extremadura estiman que este colectivo llega a perder más de 50.000 euros durante su vida laboral respecto al salario medio del profesorado a nivel estatal.

 

Para ANPE Extremadura, la equiparación salarial de los docentes es una reivindicación histórica. En las dos últimas legislaturas autonómicas, ANPE ha desarrollado una intensa actividad en pro de este objetivo, mediante reuniones con los grupos parlamentarios y miembros del gobierno extremeño, así como con campañas de recogidas de firmas y otras acciones de concienciación social.

 

“Los docentes extremeños cobramos menos que los valencianos, murcianos, navarros, riojanos, gallegos, vascos, ceutíes y melillenses, castellano manchegos, cántabros, canarios, baleares, o asturianos. Dichas diferencias oscilan entre los doscientos euros mensuales de los castellanos manchegos y los quinientos euros de los docentes vascos”.

 

Para alcanzar solamente la media nacional, un docente extremeño de infantil y primaria debiera percibir 1637.92 euros líquidos al año y un docente de secundaria y/o medias, 2180.43 euros que queremos pensar en breve, también se incluiría en este colectivo a los docentes de FP.

 

Además de la injusta negativa a negociar la homologación salarial de los docentes extremeños, el Ministerio de Hacienda y Función Pública propuso una subida salarial del 2% en 2022. Para ANPE Extremadura, esta subida del 2 %, es insuficiente, más aún cuando el IPC está situado actualmente en un 7,4 %. Esto va a suponer una nueva pérdida de poder adquisitivo para el profesorado que, unida a la acumulada tras la bajada salarial del año 2010, supone una merma de más de un 20 %.

 

Desde ANPE piden al gobierno central que rectifique y que presupueste una subida salarial acorde al IPC, estableciendo mecanismos correctores para buscar esa recuperación del poder adquisitivo perdido con el objetivo de llegar a una verdadera equiparación salarial del profesorado en todo el Estado.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Atiliano
11/03/2022 08:28 h.
Y tambien uno de los que menos vacaciones tienen durante el año... ¿verdad?....

Responder

Máximo 1000 caracteres