14 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Apoyo económico para que la ciencia avance en Extremadura

Región

14 de Julio de 2025

Apoyo económico para que la ciencia avance en Extremadura

 

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha concedido a la Universidad de Extremadura (UEx) una ayuda de 200.000 euros para reforzar la actividad del Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE) y del Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA).

 

Esta inversión permite consolidar y mantener el funcionamiento de ambos centros, creados con el objetivo de dinamizar la colaboración entre investigadores y grupos de investigación que trabajen en proyectos afines y/o complementarios.

 

Esta cooperación va a permitir generar estructuras de investigación coherentes, posibilitando el acceso a infraestructuras de carácter científico y atrayendo en la medida de lo posible a investigadores de otras universidades y centros de investigación. Al mismo tiempo, debe contribuir a la creación de sinergias con otras entidades de I+D+i tanto públicas como privadas.

 

Este apoyo afianza el compromiso de la Junta de Extremadura para el fomento de la I+D+i en el seno de la propia Administración y la coordinación con otras instituciones en este ámbito, fomentando alianzas y evitando duplicidades.

 

La ayuda se destinará, en función de cada centro, a la gestión de los recursos humanos, mantenimiento y mejora de los medios de difusión, equipamiento, actividades de divulgación y formación dirigidas a la comunidad científica y a los sectores implicados, asesoramiento para la preparación de proyectos de investigación y publicación de resultados.

 

El Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE) integra la actividad de los organismos actores en investigación sanitaria, para impulsar una investigación multidisciplinar de calidad en Ciencias de la Salud en Extremadura que permita producir información científica para estimular su traslación a los actores de innovación y transmisión a la práctica clínica habitual.

 

Por su parte, el Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA) es un centro especializado dedicado a la investigación científica y técnica en el ámbito de los recursos agrarios y agroalimentarios, sectores críticos para el progreso económico y el bienestar ambiental en Extremadura.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia