3 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Arranca la 44º edición del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas

Cultura

3 de Octubre de 2025

 

La localidad de Puebla de la Calzada se prepara para vivir intensamente el teatro con la llegada de la 44ª edición del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, que dará comienzo el viernes 3 de octubre y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre, con una programación que abarca 12 espectáculos en su programación oficial, 3 espectáculos en campaña escolar, además de propuestas formativas, talleres, exposiciones y una potente programación off co espectáculos que han recorrido toda la comarca de Lácara durante el mes de septiembre, como antesala al comienzo de esta edición.

 

El telón se levanta el viernes 3 de octubre con la representación de la comedia “Pijama para seis”, de la compañía madrileña Descalzos Producciones, dirigida por Francisco Cánovas y protagonizada por Gabino Diego, Amaia Vargas, Isabel Gaudí, Sabrina Praga y Jesús Cisneros. Una hilarante comedia de enredos que marcará el ritmo de una edición que, un año más, apuesta por la calidad, la diversidad escénica y la creación de públicos.

 

Entre los grandes nombres de esta edición, y son muchos, destaca el espectáculo “La Reina Brava”, el sábado 4 de octubre, última producción de la compañía gaditana Las Niñas de Cádiz, con texto y dirección de Ana López Segovia, acompañada en escena por Alicia Rodríguez y Rocío Segovia, que tras su estreno el pasado mayo en el Teatro Juan Bravo de Segovia, ha iniciado una exitosa gira por toda la geografía nacional, formando parte de las mejores programaciones culturales del país.

 

Le seguirá “Faros”, el domingo 5 de octubre, con Félix Albo sobre el escenario, viejo conocido y muy esperado en este Festival, donde ya ha conquistado al público en anteriores ediciones con su estilo único de contar historias. Reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los mejores narradores escénicos, Albo vuelve con su inconfundible narrativa escénica.

 

La programación oficial continuará con espectáculos como “La loca historia del Siglo de Oro”, el viernes 10 de octubre, de las compañías cacereñas La Escalera de Tijera y Z Teatro, con dirección y autoría de Javier Uriarte, y que cuenta en la escena con Lola Sánchez, Dani Jaén, Roberto Calle y Cristina Zarandieta, una obra que promete sorprender al público con su combinación de teatro clásico, gestualidad, clown, música en directo y una escenografía innovadora.

 

“Por la gracia”, el sábado 11 de octubre, de ImproMadrid Teatro, con dirección y autoría de Ignacio López B e Ignacio Soriano, a los que se les suman en escena Elena Lombao y Paloma Córdoba, una historia irrepetible, cargada de humor, aventura y crítica social, protagonizada por una mujer del siglo XVI decidida a desafiar los límites de su época. “Ulises”, el domingo 12 de octubre, de la compañía Antonio Campos, un monólogo contemporáneo que fusiona lo épico y lo simbólico, bajo la dirección del Ángel Calvente y con la magistral interpretación del actor y autor albaceteño Antonio Campos. “Nevenka”, el viernes 17 de octubre, de la granadina Histrión Teatro, dirigida y escrita por María Goiricelaya, revive el primer caso de acoso sexual ganado por una mujer a un político en España.

 

El espectáculo está protagonizado por Gema Matarranz, Ales Furundarena y Marta Megías. “Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen”, será el espectáculo que la compañía madrileña Calema Producciones presentará el sábado 18 de octubre, con autoría y dirección de Julieta Soria, cuenta en la escena con Ernesto Arias, Juan Caña y Carolina Calema, una obra alegórica que enfrenta al bien y al mal sobre un tablero donde se juega el destino de la humanidad. El domingo 19 de octubre pondrá el acento internacional con “Feliz día” de la compañía argentina Suttotos Teatro, interpretada por Andrés Caminos y Gadiel Sztryk, quienes también firman la dirección y autoría, que actualmente se encuentra finalizando temporada en su país, una comedia ácida y conmovedora sobre la felicidad y los vínculos familiares. “Poeta (perdido) en Nueva York”, el viernes 24 de octubre con la compañía gaditana de El Aedo Teatro, que se encuentra actualmente haciendo temporada en Madrid, en el Teatro Fernán Gómez, con la dirección, autoría e interpretación de Jesús Torrés, un espectáculo emotivo y visual que se aproxima a la figura de Federico García Lorca.

 

Llega el turno de Espacio Escénico 700 pesetas con “Querido Darío”, montaje dirigido por Sara Jiménez e interpretado por Fermín Núñez y Miguel Pérez Polo, con la autoría del joven Miguel Murillo Fernández, el sábado 25 de octubre, y El Avispero Producciones con su última producción “All My Enemies” el 26 de octubre, que cuenta con dirección, autoría e interpretación de Isabel Martín y Simón Ferrero, y que cerrará esta edición con una propuesta inmersiva, que interpela al público sobre los límites de la manipulación mediática y en la que este mismo tendrá un papel protagonista.

 

En paralelo a esta programación, el festival mantiene su fuerte compromiso con la formación teatral y la creación de públicos, a través de su campaña escolar, con tres funciones matinales especialmente dirigidas a estudiantes: “La loca historia del Siglo de Oro” de La Escalera de Tijera y Z Teatro, el viernes 10 de octubre, “Azul bosques” de El Desván Teatro, el jueves 23 de octubre y “Poeta (perdido) en Nueva York” de El Aedo Teatro, el viernes 24 de octubre, acompañadas de actividades de mediación con los centros educativos.

 

La programación off se viene desarrollando durante los meses septiembre y octubre, con talleres especializados de lucha escénica, danza afro-contemporánea, fotografía escénica, narrativa audiovisual, relajación actoral, análisis de texto, creación audiovisual, artes circenses y performance, dirigidos a aficionados, estudiantes y profesionales del teatro.

Además, se podrá visitar la exposición fotográfica “Extremadura en la Feria de Teatro de Castilla y León” durante todo el mes de octubre, ubicada en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada, sede principal del festival, exposición que viene de la mano de la propia Feria de Teatro de Castilla y León.

 

Todas las funciones de la programación oficial comenzarán a las 21:30 horas, salvo la del domingo 26 de octubre, que lo hará a las 20:30 horas.

 

El Festival cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.

 

Las entradas están a la venta al precio de 5 € y pueden adquirirse en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada (Badajoz), teléfonos: 610157393 y 924450599, más información en la web del festival festivaldeteatrovegasbajas.com

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia