18 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Aprobada la propuesta de VOX para retirar la prohibición del dicloropropeno en el cultivo del tabaco

Política

17 de Julio de 2025

Aprobada la propuesta de VOX para retirar la prohibición del dicloropropeno en el cultivo del tabaco

 

El Grupo Parlamentario VOX Extremadura ha conseguido que el pleno de la Asamblea apruebe su Propuesta, en la que insta al Gobierno Nacional a levantar la prohibición del uso del dicloropropeno, un fitosanitario fundamental para el cultivo del tabaco, y a garantizar que los agricultores españoles puedan "competir en igualdad de condiciones frente a terceros países".

 

Durante su defensa, en portavoz de VOX, Óscar Fernández Calle ha recordado que "el cultivo del tabaco en Extremadura no es una actividad menor, sino un pilar económico y social que sostiene a casi 18.000 familias, genera más de 90 millones de euros al PIB regional y convierte a Extremadura en la primera región productora de tabaco de Europa. El tabaco en nuestra tierra es empleo, es riqueza, es arraigo, y es futuro".

 

Sin embargo, ha denunciado que el PSOE y el PP, socios del Pacto Verde en Europa, "están asfixiando al sector con prohibiciones injustificadas y sin base técnica". En este sentido, VOX ha denunciado "la hipocresía y el fanatismo climático de quienes, desde sus despachos, imponen restricciones ideológicas mientras condenan al campo extremeño a la ruina".

 

“A nuestros agricultores se les prohíbe competir con herramientas eficaces mientras Bruselas firma tratados con países donde se usan sin control”, señaló Fernández Calle, quien ha advertido que el Gobierno de Sánchez "ignora las necesidades de los extremeños, porque Talayuela no está en Gerona ni Riolobos lo gobierna ERC".

 

Frente a este "desprecio institucional", VOX defiende "una agricultura soberana, justa y protegida, que apueste por el principio de preferencia comunitaria y la eliminación de la competencia desleal".

 

Durante el mismo pleno, el diputado de VOX Juan José García ha preguntado al Ejecutivo de María Guardiola si dedicarán parte del presupuesto regional al proyecto de regadío de Tierra de Barros. A juicio del diputado, el Gobierno del Partido Popular "sigue 'dando largas' en lugar de ejecutar una infraestructura fundamental para el desarrollo agrícola de la región".

 

"El tabaco extremeño es ejemplo de sostenibilidad, calidad y arraigo al territorio. Esta Asamblea debe defenderlo y hoy, con esta propuesta, VOX lo ha hecho posible", concluyó Fernández Calle.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia