Así se ve el gran incendio de Gata desde el espacio
7 de Agosto de 2015
La espectacular masa de humo procedente del incendio en la Sierra de Gata estos días, es visible desde el espacio, tal y como recogen las imágenes de alta resolución captadas por uno de los satélites de la NASA.
El incendio iniciado este pasado jueves 6 de agosto en la Sierra de Gata, próximo a la localidad de Acebo (Cáceres), ha extendido una gran cantidad de humo por muchas zonas del norte y centro de Extremadura en las últimas horas. Tanto, que incluso es visible a simple vista desde el espacio.
Así lo muestra la imagen que encabeza esta noticia, en la que podemos situar la provincia de Cáceres y, justo al noroeste, una serie de marcas rojas que indican la presencia de numerosos focos activos.
En color gris se puede apreciar perfectamente la gran masa de humo, especialmente denso hacia las comarcas del norte y oeste de dicha provincia, aunque también ha conseguido alcanzar a otras zonas del norte de la provincia de Badajoz donde, además, este humo se mezcla con la calima que está llegando estos días desde el norte del continente africano.
Sin embargo, el incendio ya empezó a observarse a través de los satélites durante el mismo día en que se declaró. Los mapas superiores muestran, primero, una pequeña zona de color naranja intenso que revela la presencia de las primeras llamas y, segundo, la columna de humo inicial que generó el incendio durante sus primeros momentos.
Pero lo que sucede durante las horas siguientes, irá mucho más allá.
El gran daño generado en la zona sólo un día después, salta a la vista sin necesidad de ampliar demasiado. La imagen superior pertenece a este viernes 7 de agosto, y da una idea de la magnitud del incendio. A fecha de hoy, se calcula que unas 5.000 hectáreas han sido arrasadas por las llamas.
De nuevo, es posible apreciar las ‘zonas calientes’ o focos activos en color naranja intenso en los extremos del área devastada. Por otro lado, el humo podría seguir circulando por Extremadura en las próximas horas, sobre todo en la provincia de Cáceres, pero dependerá de cuánto tiempo permanezca activo el incendio.
Las previsiones no son demasiado buenas para estas inmediatas horas, ya que se prevén rachas moderadas-fuertes hacia las sierras del norte de Cáceres, que podrían superar los 50-60 km/h durante esta madrugada del viernes al sábado y en las primeras horas de la mañana del sábado, así como en las últimas horas de la tarde del sábado y a lo largo de la madrugada del sábado al domingo.
Comenta esta noticia
13 comentarios
A Fondo