Así será la VI Bienal Mario Vargas Llosa, que aterriza por primera vez en Extremadura
14 de Octubre de 2025
Mario Vargas Llosa en Las tres puertas / RTVE
El ayuntamiento de Badajoz ha anunciado de la mano de José Antonio Casablanca, concejal delegado de Cultura, y José Luis Gil Soto, Secretario General de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, la VI edición de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa que Extremadura albergará del 22 al 25 de octubre.
Es la primera vez que este prestigioso evento aterriza en la península, escogiendo la región extremeña como lugar idóneo para fomentar el estudio, la difusión y el debate en torno a la literatura contemporánea en español. Las ciudades de Cáceres, Trujillo y Badajoz acogerán a autores, editores, periodistas, filósofos y lectores para contribuir al estudio y difusión cultural entre América Latina y España.
La programación tendrá su inauguración el 22 de octubre en el Gran Teatro de Cáceres con una mesa redonda en donde los seis autores finalistas de este año, Ignacio Martínez de Pisón, Gioconda Belli, Sergio Ramírez, David Uclés, Gustavo Faverón y Paula Colozarat, realizarán un homenaje al escritor peruano denominado “Mario, un pez en el agua”. Entre los presentes se encontrará Álvaro Vargas Llosa, hijo del autor, quien disfrutará del coloquio y de los vídeos conmemorativos que se proyectarán.
En Badajoz, la programación incluye un ciclo de novela histórica los días 23 y 24 de octubre en la Iglesia de Santa Catalina, con la participación de reconocidos autores como Jesús Sánchez Adalid, María Reig o Isabel San Sebastián. Además, este primer día el Palacio de Congresos celebrará un concierto especial de la Orquesta de Extremadura, que interpretará piezas del compositor peruano Jimmy López, Stravinsky y Copland.
Por otro lado, en cuanto a actividad puramente literaria, se firmarán ejemplares de los finalistas de la Bienal, Ignacio Martínez de Pisón y David Uclés, en las librerías Tusitala y Colón, los días 23 y 24, respectivamente, a las 17:30 horas. Entre el total de finalistas, el ganador se anunciará el 25 de octubre en el emotivo acto de clausura que tendrá lugar en el Gran Teatro de Cáceres.
Estas ciudades mencionadas también contarán con marquesinas que mostrarán viñetas relacionadas con artistas reconocidos de novelas ganadoras en pasadas ediciones acompañadas de enlaces que proporcionarán la información necesaria para que los ciudadanos extremeños conozcan la programación y se animen a nutrirse del arte y la cultura que bañará la región durante los tres días que dura el evento.
Según el Secretario General de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, la Bienal dejará en Extremadura “un antes y un después en cuanto a hacia dónde va la sociedad, iniciando una nueva forma de reflexionar en el mundo literario y del pensamiento”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo