17 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Aumentan las consultas y reclamaciones en la Unión de Consumidores de Extremadura

Región

6 de Marzo de 2023

Aumentan las consultas y reclamaciones de la Unión de Consumidores de Extremadura

 

La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) ha atendido un total de 8.433 consultas y reclamaciones, entre los que destacan los sectores de las entidades financieras, el suministro eléctrico y las telecomunicaciones.

 

La UCE tiene como trabajo individual la atención de consultas y reclamaciones de los consumidores. Como asociación representante de los consumidores se les reconocen los derechos de consulta y participación en la elaboración de normativa que afecta a los consumidores y denuncian ante las autoridades las irregularidades detectadas.

 

Durante 2022 solicitó su participación en todas las normativas que afectan a los consumidores, presentando alegaciones a 249 proyectos y participan en representación de los consumidores extremeños en 52 consejos, comisiones y comités de participación ciudadana en todos los ámbitos.

 

Del mismo modo han desarrollado campañas ligadas a servicios de primera necesidad como el cambio en la factura eléctrica por modificaciones o campañas de información sobre las estafas relacionadas con el phishing, unidas a las tradicionales informativas sobre la salud, medio ambiente y economía doméstica entre otras.

 

La información es lo más importante para los consumidores, por eso la Unión de Consumidores de Extremadura cuenta con una gran relación con sus medios de comunicación y sus redes sociales. Ha lanzado una revista de consumo y calidad de vida, Consumidorex, que cuenta ya con seis números ordinarios y un especial de navidad.

 

Además, realizó en el último año 1.130 intervenciones en medios de comunicación, repartidas entre prensa escrita y digital, radio y televisión y 23 programas semanales de consumo en radio y televisión.

 

La información y formación online ha avanzado y la página web de la asociación está actualizada al igual que sus perfiles en Facebook, Instagram o Twitter, en los que el número de visitantes aumenta considerablemente.

 

En el plano de la atención individual y personalizada, en el último año han atendido 7.470 consultas y 963 reclamaciones, sumando 8.433. La mayoría de las reclamaciones han sido favorables para los socios de la administración, recuperando un total de 181.331'25 euros.

 

La primera posición de las reclamaciones se la llevan los servicios financieros con 1.998 consultas y 318 reclamaciones, sobre todo en los bancarios y en estafas. En segunda posición están los suministros básicos con 1.138 consultas y 150 reclamaciones, de las que 118 reclamaciones y 945 consultas han sido del suministro eléctrico. Las telecomunicaciones han bajado un puesto y tienen 771 consultas y 132 reclamaciones.

 

En cuarta posición están los bienes de consumo con 662 consultas y 53 reclamaciones, destacando los vehículos a motor. El comercio, en quinta posición, con 643 consultas y 63 reclamaciones repartidas entre online y presencial. Les siguen en sexta posición, la administración pública con 417 consultas y reclamaciones, en séptima la vivienda con 503, transportes en octava posición con 324, otros servicios en novena con 210 y por último, en décima posición, los servicios de asistencia técnica con un total de 133 consultas y reclamaciones.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia