20 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Aviso de la Guardia Civil: si te llaman de estos números no lo cojas

Nacional

18 de Mayo de 2025

Aviso de la Guardia Civil: si te llaman de estos números no lo cojas

 

Las estafas a través del teléfono móvil o el correo electrónico están a la orden del día, y si no que se lo digan a la Guardia Civil. Uno de los métodos más comunes es el que se conoce como ‘phishing’, donde a través de un SMS, un email o hasta una carta postal, los estafadores se hacen pasar por entidades de renombre, como la AEMET o la Seguridad Social. Pero otro método que también está invadiendo nuestros teléfonos últimamente es el ‘timo de la llamada perdida’, denuncian desde UCEX.

 

La Guardia Civil ha salido al paso de esta estafa alertando a la población de que evite coger la llamada cuando se trata de esta estafa, que busca que te cobren por la llamada para que el timador se lleve un porcentaje de ese dinero y suelen provenir de números extranjeros normalmente.

 

El famoso ‘timo de la llamada perdida’ se basa en una llamada de poco tiempo en la que al afectado no le da tiempo a coger el móvil y, por tanto, se crea una llamada perdida. No todos ‘caen en la trampa’, pero muchos vuelven a llamar a ese número al ver la perdida, por si se tratara de algo urgente, un número de algún servicio médico o de alguna empresa que pensamos podría ser importante, pero no tenemos guardado. Es ahí cuando se produce el engaño.

 

Cuáles son los números de la estafa de la llamada perdida

 

Tal y como detallan las autoridades, los números de teléfono con más probabilidades de que se traten de una estafa y, por tanto, que nunca debemos coger la llamada o llamar otra vez son los que empiezan por estos prefijos:

 

 +355 (Albania)

 +225 (Costa de Marfil)

 +233 (Ghana)

 +234 (Nigeria)

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia