La Junta reduce drásticamente la espera para ayudas a la dependencia en Extremadura
7 de Mayo de 2025
La Junta de Extremadura ha conseguido reducir de forma consecutiva, durante 21 meses, los tiempos de espera para resolver las solicitudes de la Ley de Dependencia. Desde la llegada al Gobierno de María Guardiola, los ciudadanos extremeños esperan 69 días menos para obtener una resolución, lo que representa una mejora significativa en el acceso a estas ayudas esenciales.
A fecha 30 de abril de 2025, según los últimos datos difundidos por el IMSERSO, el tiempo medio de espera en Extremadura se sitúa en 269 días, una cifra por debajo de la media nacional, que alcanza los 340 días. Este avance supone un cambio notable respecto a los 338 días de demora que se registraban en la región bajo la anterior administración.
La mejora es fruto del trabajo del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), que ha impulsado desde julio de 2023 una reorganización y refuerzo de los procedimientos. Este esfuerzo ha permitido no solo reducir la espera, sino también aumentar el número de personas beneficiarias con prestación efectiva.
Entre el 31 de julio de 2023 y el 30 de abril de 2025, 2.079 personas más han comenzado a recibir prestaciones por dependencia en Extremadura. Además, se han reconocido 4.775 nuevas prestaciones, lo que evidencia un progreso claro en cobertura y eficacia del sistema.
De estas nuevas prestaciones, 1.910 corresponden a ayudas económicas, mientras que otras 2.865 se han traducido en servicios públicos como plazas residenciales, centros de día y, especialmente, servicios de teleasistencia, que han alcanzado las 1.934 nuevas incorporaciones.
La Junta de Extremadura valora estos datos como un paso firme hacia una administración más eficiente y sensible a las necesidades sociales. El Gobierno regional asegura que continuará trabajando para consolidar este modelo, que mejora la calidad de vida de miles de personas dependientes y sus familias.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo