La Junta lanza ayudas para fomentar el empleo estable: hasta 24.300 € por contrato indefinido
7 de Octubre de 2025
El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria del programa Empleo Estable, dotado con 32 millones de euros, con el que "se apuesta por el empleo de calidad, esencial para el desarrollo de nuestra tierra", según ha indicado la portavoz del Ejecutivo, Elena Manzano, en la rueda de prensa posterior a la reunión.
Ha señalado que podrán solicitarlas tanto empresas que hagan una contratación indefinida inicial como las que conviertan un contrato temporal en indefinido. En esta convocatoria, se introducen dos nuevos programas para enriquecer el mercado laboral. Por una parte, el Bono Impulsa Futuro, "para apoyar la contratación indefinida de parados de larga duración".
Por otra, el Bono Impulsa Defensa, "que promueve la contratación de exmilitares mayores de 45 años, una vez finalicen su compromiso con las Fuerzas Armadas", tal y como ha indicado la portavoz. La cuantía total se ha visto incrementada en 4 millones de euros respecto al ejercicio anterior y las ayudas oscilan entre los 5.500 y los 24.300 euros en función del programa al que se acojan las empresas.
Con todo ello, según Manzano, se persigue "priorizar y centrar nuestra atención en los colectivos que tienen más difícil el acceso al empleo", "retener y captar el talento joven", además de apoyar "a nuestras empresas y autónomos, que son las que hacen posible esos puestos de trabajo".
MEJORAS EN SANIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD VIAL
En materia de servicios públicos, y dentro del Plan de Humanización del Servicio Extremeño de Salud, se ha aprobado una dotación de 2.600.000 euros para renovar los sillones para pacientes y familiares de la red de hospitales de la región y sustituir los actuales.
Con ello se pone de relieve "una de las grandes prioridades de este gobierno", como es "que los extremeños reciban la mejor atención posible, tanto desde el punto de vista médico como humano", procurando que la estancia en el hospital "sea más llevadera". De igual forma, el Ejecutivo regional ha aprobado 2,8 millones de euros destinados para mejorar la seguridad vial.
Se instalarán y reforzarán los elementos que protegen a los conductores de motocicletas en diferentes tramos de 16 carreteras extremeñas, seleccionados en función de un estudio previo que ha determinado las de mayor riesgo. Entre ellas, las que presentan mayores tasas de accidentalidad son: la Ex 208, la Ex 370, la Ex 103, la Ex 112, la Ex 300 y la Ex 322.
Las actuaciones consisten en la colocación de señales para alertar y evitar que crucen animales a la carretera, aumentar la adherencia del pavimento en zona de curvas, reforzar las protecciones laterales en esas zonas, o colocar señales para alertar del peligro y aumentar la precaución a los conductores.
PROPUESTA DE DENOMINACIÓN DE LA NUEVA FACULTAD DE MEDICINA
Para finalizar, la portavoz ha anunciado la propuesta que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha hecho al rector de la Universidad de Extremadura para que la nueva Facultad de Medicina lleve el nombre del presidente Guillermo Fernández Vara.
Según Elena Manzano, el rector ha acogido bien esta propuesta y a partir de ahora se seguirán los cauces establecidos para que la misma pueda convertirse en realidad
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo