Badajoz conmemora la matanza del 14 de agosto: exigen memoria, justicia y reconocimiento
14 de Agosto de 2025
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (Armhex) ha vuelto a alzar la voz este 14 de agosto para reivindicar memoria, verdad, justicia y reparación para las víctimas de la represión franquista y sus familias, en el 89º aniversario de la matanza de Badajoz.
Este trágico episodio, perpetrado en 1936 por la llamada Columna de la Muerte al mando del teniente coronel Juan Yagüe, supuso uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de la ciudad y dejó miles de víctimas.
La Armhex recuerda que el Cementerio de San Juan, junto a otros puntos de la capital pacense, fue escenario de crímenes de lesa humanidad, documentados incluso por imágenes del cámara francés René Brut, que dieron la vuelta al mundo.
Pese a ello, lamentan que el lugar carezca de señalización oficial que recuerde lo sucedido.
En octubre de 2024, la asociación solicitó formalmente a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática que el Cementerio de San Juan, sus tapias, fosas comunes y el Departamento 4, donde se ubica un memorial, sean declarados 'Lugar de Memoria Democrática' conforme a la Ley 20/2022. Esta declaración implicaría garantizar su preservación, identificación y señalización, así como ofrecer información pública sobre los hechos.
La Armhex insta al Ayuntamiento de Badajoz a apoyar formalmente esta petición, recordando que el pasado 22 de julio el Pleno aprobó por unanimidad pedir a la Junta de Extremadura que el cementerio sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por su valor histórico, arquitectónico y patrimonial.
Además, la asociación anima a participar en los actos conmemorativos que se celebrarán el 15 de agosto en el viejo cementerio en recuerdo de quienes defendieron la II República.
También invitan a visitar la exposición temporal en el Museo de Bellas Artes de Badajoz del cuadro Fusilamientos en la plaza de toros de Badajoz, obra del pintor republicano Martí Bas, cedido por el Museu Nacional d’Art de Catalunya hasta el 12 de octubre.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo