4 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Bárcenas asegura que Rajoy cobró sobres y conocía la contabilidad B

Nacional

23 de Enero de 2015

Por Alejandro Sordo de las Heras

Bárcenas asegura que Rajoy cobró sobres y conocía la contabilidad B

Escasos minutos después de la salida de Luis Bárcenas de la cárcel, las nubes negras vuelven sobre las cabezas de los dirigentes nacionales del Partido Popular.

El ex tesorero del partido no ha perdido el tiempo y ha querido hacer -a la multitud de medios que se congregaban- sus primeras declaraciones, donde ha apuntado directamente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como beneficiario de parte de los sobres que supuestamente rodaban en la sede del PP.

Además, Bárcenas ha añadido que Mariano Rajoy conocía la supuesta financiación en B del Partido Popular y que todos los apuntes facilitados en los anteriores procesos judiciales son verídicos.

SOBRES SEGÚN JERARQUÍA

Bárcenas ha matizado que los dirigentes del PP cobraban sobres según el nivel de exigencia y responsabilidad del cargo que representaban. Cabe recordar que Mariano Rajoy fue designado secretario de Acción Electoral en 1990, momento en el cual, según Bárcenas, comenzó a cobrar las cantidades en B que le correspondían.

Por otra parte y ante las declaraciones del extremeño, Carlos Floriano, director de campaña electoral del PP cara a las elecciones municipales y autonómicas, donde manifestó “en el partido nos ha faltado piel a la hora de presentar los datos económicos”, porque consideran que no han tenido en cuenta el sufrimiento de millones de españoles, Bárcenas ha manifestado que “lo que les ha faltado es cerebro”.

También ha subrayado Bárcenas que respecto a la contabilidad B, nadie estaba capacitado en el partido para montar esta trama económica unilateralmente, sino que fueron necesarias las voces y acciones de muchos implicados, “que también tendrán que demostrar responsabilidad en este asunto”.

Ha finalizado manteniendo que el no creó dicha contabilidad, simplemente “me dedique a heredarla, pues se trataba de una acción que ya realizaba el partido a mi entrada”, por lo cual, en el Partido Popular podría haber supuestamente actividad económica de este tipo desde Alianza Popular, pasando después por la era Aznar.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Anónimo
24/01/2015 06:41 h.
Mientras los ciudadanos pasándolo mal que país de corruptos

Responder

Máximo 1000 caracteres