Bomberos Forestales de Extremadura piden transparencia
23 de Abril de 2018
Desde Comisiones Obreras han deseado “ante diferentes informaciones vertidas intencionadas o no” que les aclaren junto al resto de trabajadores del Plan Infoex, cuál es el acuerdo que van a elevar al próximo Consejo de Gobierno, con qué firmas cuenta, y cuál es el consenso real que se está vendiendo sobre ese documento.
Aseguran que CCOO “no ha firmado ningún nuevo acuerdo. El 1 de marzo se nos presentó una modificación sustancial del acuerdo de 2015 y se nos dijo textualmente por parte de la administración: [que sí o sí esa modificación se iba a elevar al Consejo de Gobierno], tras esa declaración taxativa (no admitía réplica), CCOO se remitió a dejar clara su postura”:
‘Los jefes de retén deberían permanecer en el grupo III (tal y como firmamos en el acuerdo de 2015), la categoría de Bombero Forestal debe ser real conforme a la normativa vigente y no un nombre, la categoría/nombre de Bombero Forestal Jefe de retén debe ser creada en el Convenio Colectivo. Las actuales categorías de coordinador y conductor deberían ser remuneradas en la misma línea que el resto. Igualmente se manifestó que se echaba en falta muchas cuestiones que son esenciales’.
En definitiva, en CCOO consideran que estamos en un momento “crucial” donde la claridad, transparencia, el diálogo, el consenso, el respeto y el sentido común deben aplicarse en beneficio de un colectivo de trabajadores que lleva desde el 2011 esperando la materialización de una categoría conforme a la normativa vigente y un Plan Director que adapte sus condiciones laborales a la realidad actual.
“Esperamos y deseamos se abra la negociación y el diálogo a cuatro bandas entre las centrales sindicales junto a la administración, sea un hecho basado en el respeto, una verdadera negociación (sin imposiciones) y prime el sentido común para el beneficio del colectivo de los Bomberos Forestales del Infoex que está por encima de todo”, concluyen.
VÍDEO
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo