C's exige a la Junta más ayudas para los pequeños comercios
31 de Octubre de 2016
La portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, María Victoria Domínguez, instará a la Junta de Extremadura para que atienda a un plan en consideración con la modernización y apoyo al pequeño comercio en aquellas localidades con menos de 2.000 habitantes.
Lo hará en el próximo pleno que se celebrará el jueves 3 de noviembre. Según ha explicado, los pequeños comercios de localidades con menos de 2.000 habitantes suponen una forma de abastecimientos para estos ciudadanos, así como una forma de crear empleo. Por ello, Ciudadanos considera que se le debe dar mayor apoyo para revitalizar esta estructura comercial y fomentar el empleo en localidades tan pequeñas.
Otra de las cuestiones que Ciudadanos llevará al pleno del próximo jueves será una pregunta al consejero de Sanidad, José María Vergeles. En concreto, Domínguez preguntará por los concursos de traslado de los médicos de atención primaria.
Según ha detallado, el consejero contestó en el primer pleno de septiembre que dicho concurso saldría próximamente. Domínguez indica que dicho concurso ya ha salido pero que no están incluidos todos los médicos de atención primaria, y por ello preguntará al consejero que medidas está arbitrando la Junta para que sí se incluyan finalmente.
NUEVO GOBIERNO
Respecto a la formación de un nuevo gobierno en España, liderado por el Partido Popular, la diputada de Ciudadanos ha considerado que se inicia una legislatura nueva, y que “no hay que mirar hacia atrás”. “Lo importante es que empezamos a andar y que se abre una legislatura que está llamada al consenso, al diálogo y a la participación de los grupos parlamentarios”.
En este sentido, María Victoria Domínguez ha criticado que Rajoy “quisiera gobernar sin condiciones”, pero indica que lo cierto es que “tendrá que cumplir con las 150 medidas acordadas con Ciudadanos”.
La portavoz de Ciudadanos ha indicado que su partido “tiene mucho que aportar en esta legislatura” y añade que se dedicarán a trabajar para que esas 150 medidas “muy necesarias” se pongan en marcha.
Comenta esta noticia
A Fondo