12 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

C's: “Los PGEx 2016 resignan a los extremeños a seguir como estábamos”

24 de Noviembre de 2015

C’s: “Los PGEx 2016 resignan a los extremeños a seguir como estábamos”

El Grupo Parlamentario Ciudadanos Extremadura ha presentado una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales Autonómicos de 2016, por considerarlos “totalmente injustos”. Además ha indicado que son los presupuestos de “una resignación absoluta”.

Así, la portavoz de Ciudadanos Extremadura, María Victoria Domínguez, ha indicado que la Junta de Extremadura “no se ha sentado a dialogar” con el resto de grupos políticos estos presupuestos para 2016. Además señala que para recuperar “los derechos perdidos” de los extremeños, “estos tienen que seguir haciendo esfuerzos inadmisibles”.

En este sentido, Domínguez ha defendido que “no se puede cargar con más esfuerzos a las familias”. “Unos presupuestos que hablan de renta básica y a la vez de subida de impuestos. Algo falla. No puede estar diciendo que los extremeños necesitan renta básica y a la vez le suben los impuestos”, ha mantenido.

“Incrementa los impuestos sobre el consumo, que afectan a todas las familias, independientemente de su renta”, ha destacado la diputada de Ciudadanos Extremadura.

Por otra parte, María Victoria Domínguez ha criticado que la Junta de Extremadura “no puede dar a elegir entre mirar hacia la gente o hacer rotondas”. “Ese discurso de elección es diabólico y falso. Lo que hay que hacer es devolver a los extremeños sus derechos, pero por derecho, no por caridad”, ha apuntado.

Respecto al canon del agua, ha lamentado que “semanas atrás” se aprobase ante la cámara la reducción “progresiva” de este impuesto y que “en estos presupuestos para 2016 no se refleja ninguna bajada progresiva”, sino al contrario. “Hablan de recaudación con este impuesto. Esto desvela que no lo van a eliminar”. Además, para Domínguez es “una falta de respeto” no cumplir con las propuestas de impulso que en la Asamblea se aprueban.

Otros recortes aplicados a la cultura, la vivienda, la empresa o las infraestructuras también han sido debatidos por la diputada de Ciudadanos ante la Asamblea de Extremadura. Además insiste en que hay programas y proyectos de sanidad que también están recortados.

“Son unos presupuestos que afectarán negativamente al empleo. No hace falta ser economista para saber esto”, ha mantenido Domínguez. Igualmente ha vaticinado que con estos recortes “habrá menos consumo”, por lo tanto “afectará al desarrollo de nuestra región”.

“Estos presupuestos llegan sin que se haya aprobado el Plan Económico Financiero”, ha explicado. “Ustedes no han explicado bien las cuentas. Siempre han dicho que los presupuestos venían cuestionados por las cuentas anteriores, por la herencia oculta del PP. Cosa que ustedes no han explicado”, le ha criticado la diputada de Ciudadanos a los miembros de la Junta.

Finalmente, ha lamentado que en estos presupuestos para 2016 existan carencias en materia de infraestructuras, en el sector agrícola y ganadero y poniendo especial hincapié en la falta de visión en la formación de los jóvenes agricultores y ganaderos.

De esta forma, Domínguez ha concluido la explicación de su enmienda asegurando que estos presupuestos “resignan a los extremeños a seguir como estábamos”. “Son grises y no invitan al crecimiento”.

RESPUESTA DE LA JUNTA

Por su parte, la consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales ha lamentado que su enmienda se base en “un solo impuestos”, haciendo referencia a la crítica de Ciudadanos Extremadura en “seguir con el impuestos del canon del agua”.

De igual forma, Blanco-Morales ha reiterado su disposición al diálogo añadiendo que “todavía estamos a tiempo de lograr acuerdos”.

La consejera de Hacienda ha criticado que la diputada María Victoria Domínguez ha utilizado esta enmienda y su intervención para “hacer visible a su partido de cara a las elecciones generales”. Algo que Domínguez ha criticado, y ha asegurado que en “ningún momento ha nombrado medidas partidistas”. Así, ha indicado que la Junta “sí maneja estos presupuestos con fines electoralistas”, indicando que “no se habla de la subida de impuestos con unos fines puestos en el 20 de diciembre”.

FIJACIÓN DE POSICIONES

Por parte del resto de los grupos políticos, en primer lugar, Podemos, su diputada Irene de Miguel se ha mostrado conforme esta enmienda presentada por Ciudadanos pero ha indicado que su grupo “no puede apoyarla” puesto que en ocasiones “ha permanecido impasible ante la defensa de los derechos de los ciudadanos”.

Cristina Teniente, diputada del Grupo Parlamentario Popular ha mostrado también su conformidad con la enmienda de Ciudadanos, y asegura que “coinciden en muchas de las peticiones que ha hecho a la Junta de Extremadura”.

Asimismo, ha indicado que es “histórico” que todos los grupos de la oposición presenten una enmienda a la totalidad de los presupuestos que coinciden con un mismo fin: “la devolución de estos presupuestos a la Junta de Extremadura”.

“improvisación, pasividad a la hora de trabajar desde el diálogo, en un proceso que podría haber sido consensuado”, apuntaba Teniente. Asimismo les ha indicado a los socialistas que “les ha faltado talante y humildad, además de comunicación con los grupos parlamentarios”. “Siguen actuando con la misma prepotencia que cuando tenían mayoría absoluta”, manifestaba la diputada popular.

Finalmente, el PP ha indicado que “a día de hoy” no se conoce nada sobre el Plan Económico Financiero, y ha indicado que se trata de “una maniobra de difusión para distraer y no dejar claro que hay más impuestos del estado y más crecimiento pero habrá más impuestos”.

Por último, llegaba el turno de palabra del Partido Socialista. Jorge Amado ha sido el encargado de defender la postura de su partido frente a la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Ciudadanos Extremadura. En este sentido, ha respaldado la postura de la Junta, y defendía que son unos presupuestos con un único objetivo: “la política social”.

“La cercanía de las elecciones generales no nos deja ver una ley justa, porque esta ley de presupuestos es justa”, ha manifestado. Al mismo tiempo ha destacado que “se siguen utilizando los presupuestos como arma arrojadiza”.

Por último se ha dirigido a la diputada de Ciudadanos, María Victoria Domínguez y ha indicado que su enmienda “no tiene ni pies ni cabeza”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia