C’s tacha de ‘continuistas’ los Presupuestos de 2017
22 de Noviembre de 2016
La portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, María Victoria Domínguez, considera que el proyecto de Presupuestos de Extremadura para 2017, registrado por la Junta hoy en el parlamento regional, “es sobre todo continuista porque mantiene las mismas líneas que en 2016, que parece no fueron muy acertadas puesto que se cerró a los cuatro meses de aprobarse”.
“No puede decirse que sea un presupuesto inversor destinado a la recuperación económica” precisó la portavoz de Ciudadanos, que ha advertido que el presupuesto presentado viene condicionado de antemano por “la aprobación de los Presupuestos del Estado; por las decisiones económicas que tomen el Gobierno y el Ministerio de Hacienda sobre los compromisos de estabilidad presupuestaria; por el objetivo de déficit que debe seguir reduciéndose; y por la Deuda Pública de más de 4.000 millones de euros”.
Domínguez ha destacado que, si bien el mayor esfuerzo de gasto se dirige a áreas de Sanidad Educación y Dependencia y Servicios Sociales, “porque no puede ser de otra forma, eso no quiere decir que al menos mi grupo esté satisfecho con esas cantidades y será ahí donde hagamos la mayoría de las enmiendas porque hay margen para que esas partidas tengan mayor dotación”.
En ese sentido, considera que es esencial fomentar el fomento del empleo, corregir las políticas de vivienda “que son fuertemente castigadas en estos presupuestos” y las partidas de turismo “que reciben un severo recorte”.
Sobre los recortes a la política de viviendas, afirmó que “no se puede hacer leyes contra los desahucios y la dignidad de la vivienda en Extremadura y castigar la política de vivienda, es un error que intentaremos paliar para que tome otro rumbo”.
Para Ciudadanos, el presupuesto mantiene los gastos en sanidad y política social pero castiga al de vivienda. “Vemos que bajan las actuaciones subvencionables en materia de vivienda, el plan de rehabilitación de vivienda en Extremadura en más de 800.000 euros, el Plan Estatal de Fomento a la rehabilitación de la vivienda en casi 3 millones de euros, y en 700.000 euros baja las partidas para adquisiciones de viviendas”, puntualizó.
Respecto al turismo, precisó que, “debe ser uno de nuestros pilares de desarrollo económico y cuestión fundamental para la recuperación económica y estructural de Extremadura, como dice el presidente Fernández Vara”. Asimismo, criticó la dotación de las políticas de innovación “a las que no consideramos como un gasto sino como una inversión de futuro que hay que fomentar más”.
Respecto a inversiones, destacó que, si bien baja la inversión para construcción del hospital de Cáceres y no se prevé dinero para la segunda fase, aumentan las de carreteras, aunque espera en que estas lleguen a ejecutarse y no suceda como con el presupuesto de 2016.
A Fondo