Cáceres apuesta por las dos ruedas para moverse por la ciudad
1 de Septiembre de 2018
El Ayuntamiento de Cáceres tiene previsto invertir a corto-medio plazo cerca de 700.000 euros para incrementar la red de carriles bici en la capital cacereña.
Para este objetivo se han incluido en los presupuestos municipales y en distintos proyectos con financiación europea este tipo de conexiones para mejorar la movilidad y favorecer el uso de la bicicleta como medio de transporte. También se incluyen actuaciones de carriles compartidos, como Virgen de Guadalupe, para ciclistas y autobuses urbanos con una limitación de 30 kilómetros por hora que significará una importante mejora, compatible con el desarrollo de la ciudad.
En concreto, desde el equipo de Gobierno se ha recordado que con fondos municipales, pendiente de licitación, se encuentra un proyecto que pretende hacer carriles radiales desde el exterior de la ciudad hasta el centro cacereño. Para dicho proyecto, que se publicará en breve en el perfil del contratante, se destinarán 143.250 euros.
Con fondos europeos, a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de Cáceres, existe otra partida de 329.000 euros para carriles bici que también busca enlazar los existentes en las inmediaciones del Parque del Príncipe con este pulmón verde y, a su vez, con el centro de la ciudad.
La tercera de las actuaciones previstas, con el DUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) que se ha realizado de manera conjunta con Diputación de Cáceres, es la conexión de la capital cacereña, desde la Ronda Norte, con la localidad vecina de Casar de Cáceres, con una financiación global de 200.000 euros.
A estas actuaciones se suman otras medidas previstas como es la conversión de uno de los carriles de la avenida Virgen de Guadalupe, que actualmente era de uso para vehículos, como un carril compartido de ciclistas y autobuses urbanos, lo que también favorecerá la movilidad y dará más espacio a los que utilizan este medio de transporte en una vía que estará señalizada y limitada a 30 kilómetros por hora.
Desde el equipo de Gobierno se ha resaltado que este tipo de vías compartidas es una de las fórmulas más empleadas en distintas ciudades de España que van desde Madrid a Valencia o Zaragoza para buscar el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte.
Por último, fuera de las competencias municipales, está contemplado, dentro del proyecto de ejecución de la Ronda Sur Este, la construcción de un carril bici durante todo el tramo que circulará en paralelo, lo que también aumentará los kilómetros para que las bicicletas puedan circular de forma más libre en la capital cacereña. Están previstos 6 kilómetros.
Además desde el equipo de Gobierno se ha querido recordar que Cáceres cuenta en la actualidad con un total de 37 kilómetros de carril bici en servicio para el uso y disfrute de los aficionados a las dos ruedas.
Incluyen el tramo de la Ronda Norte, también el que une esta misma vía de circunvalación con la avenida Juan Pablo II (hasta la gasolinera de Pasarón) y la conexión desde este punto hasta Charca Musia, que enlaza con la carretera de Miajadas. Además, existe una conexión de carril bici desde Cáceres a Sierra de Fuentes.
Desde el equipo de Gobierno han querido destacar que los datos objetivos señalan que Cáceres es una ciudad que está apostando fuerte por la creación de carriles bici y por el uso de este sistema de transporte, como es también la instalación en distintos puntos de la ciudad de ‘aparca-bicicletas’ para que los usuarios de este medio de transporte puedan estacionar en puntos clave, además de estar elaborando una ordenanza que regule este medio, así como los conocidos como MVP (Movilidad Personal).
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo