25 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Califican de “parche” el programa para controlar las colonias felinas en Badajoz

Badajoz

25 de Octubre de 2022

Califican de “parche” el programa para el control de las colonias felinas en Badajoz

 

Según el grupo municipal de Unidas Podemos, lo que ha presentado como Programa CER la concejala delegada de Protección Animal, Lara Montero, "es un engaño a la ciudadanía y no es ni de lejos el Plan Integral de Gestión y Control de las Colonias Felinas para la ciudad de Badajoz, que presentamos y que fue aprobado por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento".

 

“Llega tarde, mal y a prisa y corriendo” afirma la portavoz del grupo municipal, Erika Cadenas.

 

"Este pseudo-programa ni es integral ni se continuará en el tiempo, ya que, con la subvención nominativa de 25.000€ que le van a adjudicar a la protectora ADANA, las esterilizaciones de los gatos han de llevarse a cabo antes del 31 de diciembre".

 

“Además, están lejos de los 50.000€ que prometieron desde Ciudadanos y desde la propia Alcaldía de Ignacio Gragera en múltiples ocasiones y que, una vez más, ha acabado confirmándose que era falso”, continúa la concejala.

 

“Esto es solo un parche, una estafa a la ciudadanía y a las voluntarias que vienen cuidando las distintas colonias felinas por toda la ciudad de Badajoz. Es solo un lavado de cara ante su dejadez e inacción durante los más de tres años que lleva al frente de la concejalía”.

 

La concejala delegada de protección animal, Lara Montero de Espinosa, afirmó en recientes declaraciones que este “pseudo programa”, como lo califica Cadenas, ya que solo disponen de dos meses para llevarlo a cabo, se crea “en aras de evitar crear un problema de salud pública que a día de hoy por supuesto no tenemos".

 

La concejala de UP le remite a hablar con quienes de verdad están llevando a cabo el trabajo del ayuntamiento, que están completamente desbordadas y desesperadas por la cantidad ingente de camadas que tienen que acoger ya que este Ayuntamiento no esteriliza ni un solo gato desde diciembre de 2021, hace prácticamente un año.

 

Todo ello además de los gatos abandonados, enfermos o atropellados de los que se tienen que hacer cargo de su propio bolsillo, ya que el Ayuntamiento no mueve un dedo y hace oídos sordos a la demanda de un “refugio” por parte de estas voluntarias. "Es indignante”, sentencia Cadenas.

 

Desde el grupo municipal consideran una falta de respeto ni siquiera haberse reunido con ellas para escucharlas. Afirman también que, si se pretenden esterilizar entre 150 a 200 animales, esto da una media real de tres individuos por colonia, suponiendo que dé tiempo.

 

“Es insultante pretender convencer a nadie de que esto paliará de alguna manera la proliferación de las colonias felinas teniendo en cuenta que cada camada trae de 4 a 8 felinos de media y cada gata pare al menos tres veces al año. Es reírse de las voluntarias que ponen su esfuerzo, su tiempo y su dinero".

 

“Admiro la voluntad de ADANA” prosigue la portavoz Erika Cadenas, “pues supongo que esta protectora, que recibirá la subvención nominativa de 25.000€ a efectos de sufragar las esterilizaciones de los gatos, por su vocación e implicación ha preferido aceptar estas míseras condiciones que nada".

 

Sin embargo, continúa Cadenas “creo que al final es contraproducente para los animales, para las voluntarias y para la ciudad de Badajoz. Se está blanqueando la nula y pésima gestión del equipo de gobierno en relación al bienestar animal, y su falta de voluntad para implantar en Badajoz un Programa Integral de Gestión y Control de las Colonias como exigimos desde Unidas Podemos, que abarque esterilizaciones, tratamientos y adopciones, que forme y acredite a las voluntarias en vez de amenazarlas con ser multadas si alimentan a los animales, que sea público y se prolongue en el tiempo, al que se puedan adherir todas las clínicas y protectoras que lo deseen, y sobre todo con una partida económica suficiente y adecuada a las necesidades de nuestra ciudad.”

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia