El cambio de lugar de una bañera romana, causa la destrucción del Jardín del Parador
30 de Junio de 2025
La Fundación para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX) ha denunciado públicamente el "destrozo total" del jardín del Parador de Turismo de Mérida y la eliminación de un ejemplar botánico de gran valor histórico y natural: un ciprés conocido como la "Bailarina", plantado a comienzos de los años 40 y que contaba con más de 80 años de antigüedad.
Según FONDENEX, el jardín, que albergaba una fuente, diversas plantas y elementos ornamentales, ha sido arrasado para reubicar una bañera romana descubierta durante las obras de acceso al aparcamiento del parador.
La entidad asegura que el ciprés estaba completamente sano, sin signos de pudrición ni problemas de estabilidad, desmintiendo los argumentos esgrimidos para justificar su eliminación.
"La pérdida de este ciprés supone una catástrofe no solo botánica, sino también histórica", lamenta la organización, que recuerda que el ejemplar estaba a punto de cerrar su perímetro y cubrir por completo la pérgola del jardín, gracias a su lento pero constante crecimiento durante ocho décadas.
La polémica se centra en la decisión de trasladar la bañera romana, que según FONDENEX ya había sido reubicada y mantenida en un lugar adecuado dentro del jardín tras su hallazgo. La fundación critica que se haya optado ahora por arrasar el espacio verde para volver a mover esta pieza arqueológica.
"Como si no hubiera espacio suficiente para ubicarla sin causar semejante destrozo", señalan, calificando la actuación del Parador y del Consorcio como un acto de "nula sensibilidad" e "incultura manifiesta".
FONDENEX subraya que el proyecto museográfico del antiguo Jardín de Antigüedades ya había descartado un nuevo traslado de la bañera para no dañar la vegetación, una decisión que ahora, denuncian, se ha ignorado.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo